
Sucesos Málaga
Dos hermanos se descuelgan por la fachada y se cuelan en la casa de un vecino para intentar huir de la policíaSecciones
Servicios
Destacamos
Sucesos Málaga
Dos hermanos se descuelgan por la fachada y se cuelan en la casa de un vecino para intentar huir de la policíaApenas salían de su casa. Los agentes lograron ubicar su domicilio y comprobaron que sus movimientos eran muy limitados. Como mucho, abandonaban la vivienda por las noches para, supuestamente, cometer nuevos robos. Los dos hermanos, de 21 y 22 años, estaban considerados «muy escurridizos». Y hasta en su detención dieron fe de ello: se descolgaron por la fachada y se colaron en el piso de un vecino.
La Policía Nacional los considera presuntos autores de numerosos robos con violencia en Málaga. Actuaban en la zona del Jardín Botánico, la presa del Limonero y fincas rurales aledañas. A los arrestados se les atribuye, entre otros hechos delictivos, un robo con violencia a dos jóvenes senderistas ucranianas en la primavera del pasado año, tal y como informó entonces Diario SUR.
En aquella ocasión, las víctimas fueron asaltadas cuando paseaban por la zona del embalse y llegaron incluso a ser apedreadas. Las chicas nadaron embalse adentro para escapar de los agresores y tuvieron que ser rescatadas en una zodiac por los bomberos. En el hospital fueron asistidas por las lesiones sufridas.
Con un «nutrido historial delictivo», según la policía, los investigados se caracterizaban por su agresividad cuando se sentían acechados por los agentes. En varias ocasiones, los asaltantes no dudaron en arriesgar incluso su vida para escapar de los funcionarios policiales, arrojándose por un terraplén o trepando por la fachada de un edificio con tal de no ser detenidos.
Los investigadores seguían la pista de ambos hermanos conocedores de su creciente espiral delictiva y su permanente intención de huida. En los dos últimos años, los sospechosos habían contribuido al incremento sustancial de robos con violencia con arma blanca -en el argot policial se conocen con el nombre de sirlas- y robos en el interior de vehículos en los alrededores del Jardín Botánico, la presa del Limonero y las fincas rurales cercanas.
Tras el asalto a las chicas del pantano del Limonar, los dos hermanos se escondieron en distintas fincas rurales de la zona, ocuparon viviendas y se dedicaron exclusivamente a salir en horario de noche para cometer los robos. Últimamente sólo transitaban caminos a pie para evitar cruzarse con patrullas de la policía.
Durante ese tiempo, continuaron presuntamente con su actividad delictiva. Según la policía, unas veces hacían uso de la fuerza en fincas rurales, otras veces robaban en el interior de vehículos, y en otras ocasiones usaban la violencia o la intimidación contra personas -varias de ellas, mujeres- a las que asaltaban por caminos de tierra.
Los dos hermanos eran extraordinariamente escurridizos. En una ocasión en la que se vieron acorralados por los agentes, lograron escapar y salir corriendo en plena oscuridad, ya que no dudaban en saltar al vacío por terraplenes o saltar de una terraza a otra en un bloque de viviendas para evitar ser arrestados.
Los investigadores constataron que sus allegados habían establecido labores de vigilancia para darles cobertura. Finalmente, el pasado 25 de octubre, tras obtener la autorización de entrada y registro en el domicilio familiar de los sospechosos, en el distrito de La Palmilla, ambos hermanos fueron detenidos por agentes adscritos al Grupo de Investigación de la Comisaría de Distrito Norte.
Tras pasar a disposición judicial, la autoridad judicial competente decretó el ingreso en prisión para ambos. No sólo por estos robos, sino por otras 11 reclamaciones de diferentes juzgados que acumulaban entre los dos hermanos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.