
Secciones
Servicios
Destacamos
El titular fácil podría ser «lluvia de dinero en Marbella». Y no sería incierto, aunque se prestaría a equívocos, porque no ha sido precisamente la lotería lo que ha tocado en la ciudad. Bueno, o sí, porque alguno ha salido con una paga extra en la guantera, aunque se haya jugado el tipo -además de cometer una temeridad- para conseguirla.
La insólita escena ha tenido lugar este lunes 30 de enero, poco antes de las once y media de la mañana. Un coche en el que viajaban unos hombres de origen árabe ha tenido un accidente con otro vehículo. Hasta ahí todo normal, un siniestro de daños materiales.
Sin embargo, los ciudadanos árabes llevaban en el coche una bolsa con una suma en efectivo y, a causa del accidente, los billetes (de 50 euros) salieron volando y llenaron de dinero la calzada en sentido Cádiz de la autovía A-7 (kilómetro 181), a la altura de la salida del centro comercial La Cañada.
Si insólita fue la escena, más aún lo fue la reacción de algunos conductores. En los vídeos que circulan por redes sociales se puede observar a varias personas recorriendo el asfalto a pie mientras recogen los billetes esparcidos por el suelo. De hecho, la acumulación de coches llegó a bloquear momentáneamente la calzada en sentido Cádiz.
Los operadores del sistema de emergencias 112-Andalucía movilizaron a la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Policía Local de Marbella, así como al servicio de mantenimiento de carreteras de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Tras disolver las retenciones, agentes de la Policía Nacional hicieron indagaciones para comprobar la cuantía del dinero que los implicados en el accidente tenían dentro del coche. Al parecer, según sus manifestaciones, llevaban unos 20.000 euros en efectivo.
Hay que recordar que la cantidad de dinero que un ciudadano puede llevar por la calle está regulada por la Ley 10/2010 de 28 de abril y se legisló así para prevenir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Esta normativa fija en 100.000 euros dicho tope dentro de España. A la hora de salir o entrar del país también hay que tener en cuenta que el límite es de 10.000 euros.
En caso de portar una cantidad de efectivo superior, se debe acompañar de una declaración firmada que justifique este movimiento de dinero. En ella, se debe especificar portador, propietario, destinatario, remitente, importe, naturaleza, procedencia, uso previsto, itinerario y modo de transporte.
Si no aportan esa documentación, o está mal confeccionada, las autoridades podrán sancionar a la persona que lleve el dinero con importes de entre 600 euros hasta el 50% del valor de los medios de pago empleados (efectivo, cheques al portador o tarjetas monedero). Incluso, si hay otros indicios, se puede llevar a cabo una detención y la incautación del dinero hasta que se acredite su procedencia.
En el caso de Marbella, las fuentes indicaron que a los implicados se les dejó marchar libremente ya que la cifra que supuestamente llevaban en el coche sería en cualquier caso inferior al máximo de 100.000 euros que permite la ley. No ha trascendido qué cantidad han perdido y cuántos billetes lograron recuperar tras el accidente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.