Borrar
Investigan si el asesino en serie Dinamita Montilla agredió sexualmente a su última víctima después de matarla

Investigan si el asesino en serie Dinamita Montilla agredió sexualmente a su última víctima después de matarla

La policía trata de determinar en qué momento se habría producido el supuesto ataque sexual a Ester Estepa, que desapareció en agosto de 2023 y cuyos restos fueron localizados hace un año

Juan Cano

Málaga

Jueves, 20 de febrero 2025, 10:03

José Jurado Montilla, más conocido como 'El Titi' o 'Dinamita Montilla', ya está siendo investigado oficialmente por la muerte de la sevillana Ester Estepa. Pero no sólo se le imputa el homicidio de la mujer. El Juzgado de Instrucción número 3 de Gandía (Valencia) ha añadido cargos por profanación de cadáveres, según han confirmado a SUR fuentes judiciales.

Ester Estepa desapareció en agosto de 2023 en Valencia y, según las pesquisas, la última persona que estuvo con ella fue José Jurado Montilla, como él mismo informó a la familia de la sevillana. Desde el primer momento se convirtió en el principal sospechoso, aunque antes fue detenido por la muerte de David, el joven de 21 años asesinado en Los Montes de Málaga.

En mayo del año pasado, tras realizar varias batidas, la policía encontró restos óseos que, como se confirmaría posteriormente, corresponden a Ester Estepa. En noviembre, tras diferentes pesquisas, el juzgado comunicó oficialmente a Dinamita Montilla su condición de investigado por la muerte de la sevillana.

Además de este delito, los agentes tratan de determinar si José Jurado agredió sexualmente a Ester Estepa tras el crimen, de ahí que se le impute también el delito de profanación del cadáver de la sevillana.

Tampoco se descarta una supuesta agresión sexual aún con vida, aunque estos extremos están siendo tremendamente complejos de investigar por el estado en que se encontraron los restos de la víctima.

El caso de Ester

Pepa escribió a su hija Ester después de llamarla varias veces sin obtener respuesta. No era normal en ella. Aunque vivía fuera de casa desde hacía tiempo, hablaban a diario. «No puedo seguir mintiendo, no tengo trabajo, vivo en la calle con dos amigas», respondieron desde la cuenta de WhatsApp de Ester.

A ese mensaje le siguieron otros donde decía ser «mala hija», que se iba a vivir a Argentina con esas amigas y que cortaba el vínculo porque ella era una chica moderna y Pepa, «muy antigua». A su madre, que la conoce como nadie, nunca le cuadró la actitud de Ester y le respondió que no era ella la que estaba escribiendo esos mensajes. «Mándame un audio o llamo a la policía», reza el último mensaje, enviado a las 17.44 horas del 23 de agosto de 2023. El teléfono de Ester Estepa dejó de dar señal aquel día.

A primeros de septiembre, Pepa recibió una videollamada. El hombre se presentó como José Jurado Montilla –nombre que escuchaba por primera vez y que no le decía absolutamente nada– y le explicó que había pasado varios días con su hija antes de que desapareciera. Según su versión, él había salido de Málaga hacia Alicante con el objetivo de recorrer la Península Ibérica, e hizo una parada en el albergue de esta última ciudad. Se sentó en una mesa de 14 o 15 personas, entre las que estaba Ester. Era el 2 de agosto. Asegura que hicieron buenas migas y que ella le enseñó Alicante.Tras un breve descanso, José Jurado continuó la ruta a pie y, cuando se encontraba en Benidorm, Ester supuestamente lo llamó –siempre según su relato– para que volviera a buscarla a Alicante, porque quería continuar la ruta con él hasta Valencia. Caminaron hasta Gandía y allí probaron a alojarse en el albergue municipal, pero estaba lleno. Era el día 20 de agosto de 2023.

Según contó Jurado a Pepa por teléfono, el día 21 de agosto se separaron. Ella le dijo que iba al centro de salud porque había quedado allí con unas amigas que la iban a llevar a Oropesa del Mar, en Castellón, para trabajar en una heladería. 'Dinamita Montilla' aseguró que él se fue nuevamente al albergue para pedir cama y comida. Dijo que se despidieron con un abrazo en la estación de tren de Gandía.

En febrero de 2024 unos senderistas localizaron unos restos óseos en un cañaveral en Gandía (Valencia) y las pruebas de ADN confirmaron que se trataban de Ester.

Media vida entre rejas

A sus 63 años, José Jurado ha pasado media vida entre rejas. Lo condenaron a 123 años por los cuatro homicidios, de los que cumplió 28. Él fue uno de los presos liberados tras la sentencia del Tribunal de Estrasburgo que tumbó la 'doctrina Parot', que aplicaba los beneficios penitenciarios sobre la totalidad de la condena, en lugar de hacerlo sobre cada una de las penas. Esa resolución le ahorró los dos últimos años en el trullo.

Un asesino en serie «oportunista, pragmático o funcional». Ese es el perfil al que respondería el malagueño José Jurado Montilla, condenado por matar a cuatro personas a finales de los ochenta y detenido por el asesinato de un joven en Los Montes de Málaga. La abogada y criminóloga Beatriz de Vicente, que lleva años estudiando la personalidad de todo tipo de delincuentes, considera que José Jurado, apodado 'El Titi' o 'Dinamita Montilla', se ajusta al perfil de un «multicida» que mata porque algo le estorba, le molesta o no le conviene. O simplemente para conseguir algo que le hace falta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Investigan si el asesino en serie Dinamita Montilla agredió sexualmente a su última víctima después de matarla