Secciones
Servicios
Destacamos
El sistema funcionó sin fisuras: una mujer de 26 años, ayudada por su pareja y su hermana, había desarrollado un método para estafar a empresas de formación online. Enviaba un recibo de pago falsificado aludiendo a alguno de los cursos que ofrecían, pidiendo que ... le devolvieran la cuantía aportada porque no iba a poder completar el programa. Alegaba causas inventadas de fuerza mayor y las compañías, cumpliendo su política de devoluciones, ingresaban en su cuenta unos fondos que nunca habían recibido. El botín alcanzó los 17.000 euros.
La investigación se ha desarrollado en Málaga por parte de la Policía Nacional, en el marco de la operación Cabezas. Contra varias empresas dedicadas a la comercialización de cursos a distancia de formación no reglada y con sede social en diferentes provincias: Albacete, Alicante, Barcelona, Cádiz, Málaga, Oviedo, Toledo y Valladolid.
La investigación se inició a raíz de la denuncia del representante de una empresa malagueña, dedicada a la formación online de cursos no reglados, sobre una presunta estafa realizada a través de su página web.
«Según el denunciante, una mujer les había enviado justificantes de pago por la inscripción en cursos de formación online para inmediatamente después, mediante excusas de no poder realizarlos, solicitar la devolución de dichos abonos», indican desde la Policía Nacional en un comunicado. Precisamente, una vez realizada la devolución correspondiente, la empresa perjudicada se percataba que los justificantes de pago eran falsos.
Las averiguaciones policiales consiguieron ubicar en diferentes provincias del país un total de ocho empresas afectadas por la trama, ascendiendo el botín de lo defraudado a los 17.660 euros. El modus operandi en todos los casos resultó «bastante similar».
Finalmente, agentes de la unidad de Ciberdelincuencia de la Comisaría Provincial de Málaga identificaron tanto a la principal encartada como a sus dos compinches, constatando que tras las identidades bajo sospecha se encontraba una misma persona, la cual, según la titularidad de diferentes cuentas, fue ayudada por su compañero sentimental y una hermana.
Los tres investigados han resultado detenidos en Dos Hermanas (Sevilla) por su presunta implicación en los delitos de estafa, falsedad documental y pertenencia a grupo criminal. De los hechos conoce el Juzgado de Instrucción número 12 de Málaga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.