

Secciones
Servicios
Destacamos
La Guardia Civil ha detenido en la Axarquía al empresario Javier Biosca, investigado por una presunta estafa cuyo valor superaría los 280 millones de euros en criptomonedas –principalmente bitcoins–. Según fuentes consultadas por SUR, el arresto se produjo este domingo, momento en el que el agente bursátil quedó bajo custodia a la espera de comparecer en el Juzgado Central de Instrucción número 1.
La querella que ha motivado la apertura de las diligencias llegó a la Audiencia Nacional desde un juzgado gallego (que ya dictó orden de detención contra Biosca), donde se registró la primera querella, impulsada por la letrada Emilia Zaballos. Inicialmente se identificaron más de 300 víctimas, pero con el paso de las semanas el número se ha duplicado, así como el capital supuestamente estafado, tal y como explica a SUR la abogada Emilia Zaballos.
El detenido, según la acusación, habría ofrecido altas rentabilidades al cambio en divisas digitales mediante un supuesto algoritmo que ahora es tildado de fraudulento por los representados de Zaballos. De hecho, ante las dimensiones del caso, las víctimas se han unido en una agrupación, la Asociación Afectados Criptomonedas, a la que representa la letrada.
La orden de detención contra el agente bursátil se dictó después de que la abogada solicitase al Juzgado de Instrucción Central la adopción de medidas cautelares, con el fin de asegurar sus cuentas bancarias. La Fiscalía emitió un informe a favor del arresto y la orden se hizo oficial la semana pasada.
En la querella original se expone que en los albores del negocio, el empresario pudo hacer frente a los beneficios de los usuarios hasta que en otoño de 2020, tras un gran crecimiento de la cartera, el sistema se desmoronó y comenzaron los impagos.
Al parecer, las rentabilidades prometidas pasaron del 25% al 10% tras renegociar las condiciones con los usuarios, hasta que en el mes de marzo las primeras víctimas dieron la voz de alarma ante la desaparición de sus fondos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.