Imagen de archivo de la Policía Nacional durante la cuarentena. SUR

Detienen a dos hombres en Málaga por pertenecer a una red internacional dedicada a la trata de seres humanos

La Policía Nacional ha arrestado a once personas en todo el país y liberado a dos mujeres obligadas a prostituirse mediante el rito 'vudú-juju'

Jueves, 2 de julio 2020, 14:02

La Policía Nacional ha desarticulado una presunta red criminal dedicada a la trata de seres humanos asentada en España y que operaba, además, en Reino Unido. Los agentes han detenido a once personas, dos de ellas en Málaga, ciudad en la que además se ha ... llevado a cabo un registro domiciliario en el que se han incautado de 8.000 euros en efectivo, además de diversa documentación, equipos informáticos y teléfonos móviles con los que operaba la organización. Fruto de esta operación han sido liberadas dos mujeres que eran obligadas a prostituirse en Madrid y en Las Palmas de Gran Canaria.

Publicidad

El resto de los detenidos residían en Las Palmas de Gran Canaria (uno), siete en Madrid y otro en Almería. A todos ellos se les han leído sus derechos como presuntos autores de delitos de pertenencia a organización criminal, trata de seres humanos, relativos a la prostitución, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y blanqueo de capitales. Tras su puesta a disposición judicial, cuatro de ellos han ingresado en prisión.

Fue una de las mujeres que vivía a las órdenes de la organización quien acudió a la policía para explicar que había sido capturada y que era obligada a diario a prostituirse para pagar una deuda. Y les dio una pista clave: los presuntos proxenetas estaban asentados en diversas ciudades de España y en Wolverhamptom (Reino Unido).

Tras las diferentes fases de la investigación, según informan desde la Comisaría Provincial de la Policía Nacional de Málaga, la organización contaba en España por once personas que mantenían «estrecho contacto con otras personas que, desde Nigeria, se encargaban de captar a mujeres jóvenes de los estratos más deprimidos del país». Allí contactaban con los familiares de las víctimas haciéndoles falsas promesas de que las mujeres tendrían una vida mejor, y así conseguían que autorizasen el viaje. Antes de ser trasladada eran sometidas al juramento 'vudú-juju' con el que se comprometían a pagar la deuda y a no denunciar a sus explotadores.

Según han podido constatar los agentes, la organización contaba con diferentes vías y métodos para introducir a las mujeres ilegalmente en España. Una de las vías era aérea, utilizando documentación falsificada y un visado apto para viajar a Europa y, en otras ocasiones, el traslado era terrestre y aéreo hasta Marruecos para, posteriormente, coger un barco con destino a España de manera clandestina.

Publicidad

Control total

Una vez en suelo español, los miembros de la organización les retiraban el pasaporte y les informaban de que la deuda contraída era de 50.000 euros. Las trasladaban a clubes de alterne y a vías públicas en las que abunda la demanda de prostitución callejera para que comenzasen a generar ingresos. Cuando se ofrecían en la calle los miembros de la organización las sometían a una estrecha vigilancia para evitar que se fugasen. Para evitar ser expulsadas del territorio, eran obligadas a solicitar asilo y refugio e instruidas en la forma de comportarse durante las entrevistas con las administraciones para que se lo concedieran.

Los agentes de la Policía Nacional a cargo de la investigación documentaron que la organización funcionaba de una forma perfectamente organizada, con un reparto muy concreto de tareas entre cada uno de sus miembros. Mientras que unos captaban a las víctimas en Nigeria, otros se encargaban de su traslado y prostitución en varias ciudades españolas, consiguiendo unos grandes beneficios que transferían simulando ayudas a sus familias en Nigeria, cuando en realidad eran invertidos en el sector de la construcción del país.

Publicidad

Desde los canales oficiales del Cuerpo Nacional de Policía explican que esta operación se enmarca dentro del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual. La Policía Nacional cuenta con la línea telefónica 900 10 50 90 y un correo electrónico trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial, de este tipo de delitos, no quedando reflejada la llamada en la factura telefónica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad