Uno de los grafitis del detenido en un vagón de Renfe, en Málaga. SUR

Detienen a un grafitero por causar daños de más de 55.000 euros en vagones de Renfe en Málaga y otras ciudades

La Policía Nacional esclarece decenas pintadas denunciadas en Málaga, Almería, Murcia y Valencia

Domingo, 6 de diciembre 2020, 11:21

Su nombre apareció por primera vez en un vagón de tren en el año 2015. La firma del grafitero, que comenzaba por la letra 'b' y a veces hacía pequeñas variaciones en lo que se conoce en el argot urbano como 'tag', comenzó a expandirse ... por el litoral levantino desde Málaga hasta Valencia, pasando por Almería y Murcia. La Policía Nacional ha conseguido identificar al presunto autor de las pintadas tras una larga investigación conjunta llevada a cabo en diversos territorios, en la que participó la Policía Local de Málaga. El grafitero ha sido detenido y ahora debe responder a los hechos que se le imputan en tres juzgados diferentes.

Publicidad

La detención tuvo lugar hace poco más de un mes a manos de la Policía Nacional, y se produjo en Almería, ciudad en la que residía el presunto grafitero. Según las fuentes consultadas, el autor de las pintadas es un joven de nacionalidad belga y 29 años de edad.

El informe de la Policía Local, sumado a las distintas indagaciones llevadas a cabo por diversos cuerpos municipales y la Policía Nacional, ha permitido esclarecer decenas de denuncias por actos vandálicos. La suma de los daños, según ha podido saber este diario, supera los 55.000 euros, y se centran principalmente en vagones de convoyes de Renfe.

En Málaga, los graffitis tuvieron un impacto económico negativo de 320.000 euros durante el pasado 2019 –tan solo en lo que se refiere al Ayuntamiento de Málaga, es decir, en espacios y mobiliario públicos–. Por ello, la Policía Local de Málaga cuenta con un agente especializado en identificar las pintadas, trazar su trayectoria e identificar de forma plena al autor para que responda por los daños ante los juzgados.

En la ciudad de Málaga hay identificados varios grafiteros con una amplia carrera, firmas con las que conviven en la policía en una constante persecución. Pero también vienen otros de fuera, como es el caso del recientemente detenido. Es conocido como «turismo grafitero» con el que algunos visitantes quieren dejar su huella de incivismo.

Publicidad

Además, localización de los pintores no solo está en la calle. La Policía Local bucea de forma periódica en las redes sociales en busca de los nombres que acaban plasmados en el mobiliario urbano de la ciudad. Uno de los agentes expertos también estudia la grafología y las características de cada pieza, a fin de redactar un informe para que una vez detenido afronte los daños provocados. Gracias a esta documentación, cuando se detiene a uno de estos grafiteros, existe una amplia ficha policial en la que se detallan todos los espacios de la ciudad en los que ha actuado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad