SUR
Lunes, 1 de agosto 2022, 13:55
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Melilla a un joven de 20 años como presunto responsable de 14 estafas realizadas a través de Internet por el método conocido como SIM SWAPPING, una estafa que consiste en duplicar de forma fraudulenta la tarjeta SIM ... del teléfono móvil de una persona. El importe defraudado asciende a casi 72.000 euros. Las compras fraudulentas realizadas eran recogidas en un domicilio de Málaga, mientras que las víctimas se reparten por varias localidades del país -Albacete (4), Alcorcón (2), Mislata, Alzira, Gijón, Valladolid, Morón de la Frontera, Toledo, Puerto de Santa María y Salamanca-.
Publicidad
Tal y como informa la Policía en una nota de prensa, en primer lugar, el defraudador recopilaba datos personales sobre las víctimas, manipulándolas mediante engaño, principalmente con el uso de correos electrónicos de phishing -haciéndose pasar por la entidad bancaria-. Después, el estafador se dirigía a la compañía telefónica de la víctima solicitando una nueva tarjeta SIM. Para conseguirlo utilizaba todo tipo de estratagemas, «siempre haciéndose pasar por el perjudicado, conociendo y utilizando los datos personales obtenidos con anterioridad».
Una vez obtenida la tarjeta SIM, el teléfono de la víctima perdía la conexión a la red y el estafador recibía todos sus SMS y llamadas de voz, que en unión al libre acceso a la aplicación bancaria (APP), le permitía realizar compras de elevada cuantía por Internet, consumando así la estafa.
Las investigaciones se iniciaron en octubre del año 2021 cuando se recibió una denuncia en una comisaría de Valencia dando cuenta de un delito de estafa de casi 6000 euros a través del referido método de SIM SWAPPING. La denunciante comprobó en su entidad bancaria que existían cuatro tarjetas de crédito a su nombre, aparte de la suya. De todas ellas le habían realizado compras por Internet, manifestando que familiares que la llamaban a su número de teléfono le decían que les contestaba un hombre desconocido.
De la investigación se hizo cargo el Grupo de Policía Judicial de Comisaría de Distrito de Ruzafa (Valencia), cuyos agentes localizaron en Málaga el domicilio en donde eran entregadas las compras fraudulentas, por lo que trasladaron lo actuado al Grupo de Policía Judicial del Distrito Oeste de Málaga, cuyos agentes pudieron determinar la existencia de hasta 13 víctimas más que habían sido estafadas con el mismo modus operandi y que tenían como nexo común de todas ellas el que las compras fraudulentas realizadas por Internet eran recogidas en el citado domicilio de la capital malagueña.
Publicidad
Según las pesquisas, la persona que residía en el citado domicilio y recogía los paquetes, exponiéndose a una fácil identificación, desconocía la procedencia ilícita de los mismos, habiendo sido captada por el presunto autor de la estafa, quien le pagaba una módica cantidad de dinero por cada paquete que recibía y que inmediatamente pasaba a recoger.
Una vez plenamente identificado, el presunto artífice de los hechos fue detenido en Melilla, siéndole intervenidos una tablet, un teléfono móvil de alta gama y cuatro tarjetas bancarias (una de ellas con sede en Lituania y otra de criptomonedas). Finalmente fue puesto a disposición judicial por 13 delitos de estafa y uno de usurpación de identidad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.