Borrar
Agentes inspeccionan el frigo de uno de los centros, donde hay desde inyectables hasta champán. Sur
Detienen a la dueña de una clínica de Marbella e investigan a sus dos médicas por usar bótox ilegal

Detienen a la dueña de una clínica de Marbella e investigan a sus dos médicas por usar bótox ilegal

La UCO de la Guardia Civil y la Agencia Tributaria han clausurado provisionalmente el centro estético y han inspeccionado otros cinco locales en la provincia

Juan Cano

Málaga

Martes, 4 de febrero 2025, 00:22

Las cajas y el prospecto están escritos en coreano, así que todo es una cuestión de fe. Los investigadores detectaron que alguien estaba introduciendo de forma clandestina viales de toxina botulínica -más conocida por el nombre comercial de bótox- fabricados en el país asiático. No eran productos 'fake', pero sí ilegales: su uso no está autorizado en España al no haber pasado los controles de la Unión Europea.

Al tirar del hilo, no tardaron en darse cuenta de que tenían ante sí una 'matrioska', porque una rama les llevó a la siguiente y esa a otra más. La bautizaron 'operación Kalopsia', una palabra griega que significa ver la belleza donde no la hay, o creer que algo es más bonito de lo que realmente es.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y la Agencia Tributaria (AEAT) profundizaron en la red clientelar del bótox ilegal e identificaron a titulares y empleados de los centros de estética que habrían utilizado estos productos. Hay 41 investigados, entre los que se encuentran dos médicas, y la dueña de la clínica estética de Marbella para la que trabajaban, que acabó arrestada y su local, clausurado.

Los agentes distinguen dos tipos de centros: los que están autorizados a realizar «tratamientos de la piel hacia dentro», que son las clínicas estéticas con médicos titulados al frente; y los que sólo pueden realizar «actividades de piel hacia fuera», como los centros de esteticistas, peluquerías o locales clandestinos, donde lo mismo te hacían las uñas de los pies que, en el biombo de al lado, te inyectaban bótox en los labios.

En la clínica marbellí, y en otras tantas investigadas, se realizaban tratamientos con bótox adquirido legalmente en farmacias bajo la prescripción facultativa de las dos médicas que tenía contratadas, pero también se habría utilizado el bótox coreano para bajar el precio medio del producto e incrementar la rentabilidad del negocio, según explicaron fuentes de la investigación.

En la inspección de esta clínica de medicina estética, situada en el centro de Marbella, los agentes localizaron unos 1.500 consentimientos informados que habían sido rubricados por otros tantos clientes, lo que da una idea del volumen de negocio. El tratamiento con el producto oficial podía costar, en función de la clínica, entre 300 y 400 euros, mientras que en los centros clandestinos podía bajar a la mitad, o menos.

Los agentes inspeccionaron en la provincia de Málaga otra clínica de medicina estética -aunque no se practicaron detenciones ni se llegó a cerrar el establecimiento- y cuatro centros clandestinos de esteticistas o peluquerías donde se realizaban tratamientos con el bótox coreano. Uno de estos locales también fue precintado y clausurado por los guardias civiles y los funcionarios de la AEAT.

La 'operación Kalopsia' se extendió a las provincias de Alicante, Madrid, Cádiz, Murcia, Córdoba y Sevilla, donde se inspeccionaron otros 18 establecimientos. Fuentes cercanas al caso indicaron que en estas provincias se investiga a otros dos médicos y al menos a siete enfermeros que habrían inyectado el 'bótox' a sus clientes.

En estas actuaciones se han requisado 700 viales de bótox (utilizados en para disminuir las arrugas de la piel), 275 viales de hialuronidasa (destinado a contrarrestar efectos negativos de algunos tratamientos), más de 200 envases de lidocaína (un anestésico local), así como más de un millar de jeringuillas precargadas de ácido hialurónico (también para eliminar arrugas), hilos tensores y maquinaria específica como centrifugadoras para la realización de tratamientos de plasma rico en plaquetas (empleado para retrasar el envejecimientos de la piel).

A los investigados se les atribuyen, según su grado de participación en los hechos, supuestos delitos contra la salud pública, estafa, intrusismo profesional y pertenencia a organización criminal. Los agentes creen probado el fraude al administrar un producto ilegal en España con unas características y un prospecto incomprensible para la inmensa mayoría de la clientela, que al parecer desconocía esta circunstancia, para incrementar la rentabilidad del tratamiento.

Los agentes han detenido -también en Marbella- a un hombre cuyo papel se centraba supuestamente en la importación y distribución de los viales, que entraban por el puerto y el aeropuerto de Sevilla, lo que conduce a otra irregularidad: el bótox coreano viajaba en cajas o contenedores sin las condiciones térmicas adecuadas para estos productos.

Según las pesquisas, el negocio de la organización era ofrecer estos viales a sus clínicas 'asociadas' a precios competitivos, sobre todo a través de redes sociales, donde el seguimiento de estos servicios clandestinos es mucho más difícil para las autoridades. También se ha descubierto una red de blanqueo mediante cuentas corrientes que canalizaban el dinero en efectivo de los tratamientos a través de Letonia o Bulgaria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Detienen a la dueña de una clínica de Marbella e investigan a sus dos médicas por usar bótox ilegal