Agentes de la Guardia Civil siguen la evolución del incendio en Sierra Bermeja. josele

Otro arresto eleva a cuatro los detenidos por el incendio en Sierra Bermeja

Todos ellos son operarios que estaban trabajando en la finca La Resinera con maquinaria pesada, presuntamente sin estar autorizados para su uso

Ignacio Lillo

Málaga

Miércoles, 15 de junio 2022, 14:19

La Guardia Civil ha detenido y puesto a disposición judicial a otra persona en relación con el incendio forestal en Sierra Bermeja. Con esta son ya cuatro las detenciones por su presunta implicación en los hechos, según ha informado hoy el subdelegado del Gobierno, ... Javier Salas.

Publicidad

A todos ellos se les ha tomado declaración y han sido puestos en libertad, en relación a un supuesto delito por imprudencia grave. Salas destacó el trabajo de la Guardia Civil, en coordinación con la Brigada de Investigación de Incendios Forestales de la Junta para esclarecer este siniestro, el segundo en Sierra Bermeja en poco tiempo y que todavía no ha podido ser controlado. Según el subdelegado, los implicados estaban realizando presuntamente unas obras en el monte con maquinaria pesada, para las que no tenían permiso, y se investiga que estos trabajos fueron el origen del incendio.

En clave política, Javier Salas mostró su rechazo a las declaraciones del presidente de la Junta, Juanma Moreno, quien, a su juicio, criticó la labor de la Guardia Civil e ignoró a sus propias brigadas de investigación, en «un intento lamentable por sacar rédito político».

La investigación en torno al incendio de Sierra Bermeja, que continúa activo, aunque estabilizado y casi controlado tras siete días, apunta a que el origen fue un accidente en las tareas de mantenimiento de La Resinera, donde se inició el fuego, que ha arrasado ya más de 3.500 hectáreas. En las pesquisas, en la que trabajan agentes de Medio Ambiente adscritos a la Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIIF) y el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, no se han encontrado indicios de que se trate de un fuego provocado, tal y como adelantó Diario SUR ayer.

Ahora será la investigación judicial la que determine si ese accidente ha sido motivado por una imprudencia en dichas tareas de mantenimiento de la finca, una propiedad privada de 6.500 hectáreas que pertenece al Lybian Foreign Bank (Forebank), banco público del país norteafricano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad