Borrar
Imagen de Sérgio Roberto de Carvalho arriba a la derecha.
Arrestan a uno de los narcos más buscados en el mundo, que fingió su muerte por Covid en Marbella

Arrestan a uno de los narcos más buscados en el mundo, que fingió su muerte por Covid en Marbella

La policía húngara, con ayuda de la DEA estadounidense y Europol, ha localizado en Budapest al fugitivo, que lleva tres años escapando de las autoridades

Juan Cano

Málaga

Martes, 21 de junio 2022, 18:57

A Sérgio Roberto de Carvalho le llegó la hora de la justicia. No de la divina, sino de la terrenal. Después de tres años a la fuga, de dar esquinazo a policías de medio mundo y de incluso fingir su muerte por Covid en Marbella, el Mayor Carvalho, considerado uno de los mayores narcotraficantes de Brasil y también del mundo, ha sido detenido.

Según ha podido saber SUR, Carvalho ha sido capturado hoy en Budapest por la policía húngara, aunque con la colaboración de la DEA norteamericana y Europol, que lo había marcado como objetivo prioritario. No obstante, en esta operación se ha sumado la labor de inteligencia de varios países, en especial de Estados Unidos, Brasil, Portugal y España.

La historia de Carvalho parece sacada de un guion cinematográfico. Exmilitar en Brasil -fue expulsado por su relación con el narcotráfico y el blanqueo- ha ido saltando de país en país como un auténtico escapista. La policía española incluso logró fotografiarlo en Portugal. Pero siempre lograba esfumarse, borrando tras de sí las huellas que dejaba al huir.

La Brigada Central de Estupefacientes (BCE) lo considera uno de los mayores narcotraficantes de los últimos años. Tras salir de Brasil, se refugió en Marbella bajo el nombre de Paul Wouter, un surinamés de 57 años. Pero su nueva identidad se quemó muy pronto, porque se le relacionó con un alijo de 1.700 kilos de cocaína enviado a Galicia. Era la operación Titán II, que sentó en el banquillo a 19 acusados.

El fiscal pidió 13 años de cárcel para Paul Wouter. Sin embargo, días después de que el Ministerio Público formulara acusación contra él, el juzgado gallego que instruía el caso recibió un certificado de defunción de Wouter. La pandemia de la Covid-19 ofrecía la coartada perfecta para que aquel óbito no fuese investigado ni se hiciera autopsia. Wouter había muerto por coronavirus -al menos sobre el papel- en su casa Marbella. El certificado está fechado el 29 de agosto de 2020 y supuestamente firmado por un médico local. Según el documento, hasta habría sido incinerado.

Poco después, las autoridades brasileñas alertaron a las españolas -que habían archivado el caso contra él- de que las huellas de Wouter coincidían con las de Carvalho. Eran la misma persona. Para los investigadores, todo aquello no era más que otra nueva cortina de humo del Mayor. Para Interpol, para las autoridades brasileñas y para la UCO, Carvalho seguía vivo, como ha quedado demostrado. Se cree que, tras fingir su muerte, cruzó a Portugal, desde donde escapó -siempre en vuelos privados- a Dubái o a Ucrania. Allí se movió con otra identidad falsa para intentar reorganizarse. Pero la DEA lo ubicó en Budapest. Y ya ha sido capturado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Arrestan a uno de los narcos más buscados en el mundo, que fingió su muerte por Covid en Marbella