Detenidas en Málaga una doctora y su recepcionista por expedir PCR negativas falsas por 200 euros

Los investigadores han determinado que la trabajadora se encargaba de captar a los clientes, mientras que la especialista en medicina firmaba los certificados fraudulentos

Sábado, 29 de mayo 2021, 10:36

Una captaba a los clientes, mientras que la otra se encargaba de firmar los certificados fraudulentos de PCR negativas. El precio: 200 euros. Así actuaban la doctora y la recepcionista de una clínica médica privada de la provincia de Málaga, según han informado desde ... la Comisaría Provincial del Cuerpo Nacional de Policía (CNP), cuyos agentes han detenido a las dos mujeres.

Publicidad

La investigación comenzó tras la fase de explotación de la denominada 'operación Vitautas', llevada a cabo en el pasado mes de diciembre. El dispositivo permitió la desarticulación de una organización dedicada, presuntamente, a los delitos de extorsión, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.

El análisis de la diferente documentación incautada, en soporte papel y digital, permitió a los agentes descubrir lo que sucedía en un centro médico de la provincia malagueña. Al parecer, los integrantes de la red desmantelada contaban con la connivencia de la médico y la recepcionista de la clínica para falsear documentos de pruebas PCR, cuyo certificado en negativo permitiría desplazamientos de sus titulares por diferentes países, destacando que uno de los usuarios era el superior jerárquico de la organización.

El precio aproximado por la emisión de cada uno de los certificados frauduelentos rondaría los 200 euros y para ello contaban con la colaboración de las dos trabajadoras de la clínica. Siempre según han informado desde la Policía Nacional, la recepcionista captaba a los clientes, mientras que la doctora firmaba los certificados.

Los policías han constatado que los titulares de los documentos no se habían tomado muestra alguna en ningún momento y que su objetivo era eludir las restricciones de libre circulación que, con ocasión de la actual pandemia del coronavirus, se han llevado a cabo a nivel mundial. Tras obtener toda la información, los agentes llevaron a cabo la entrada y registro de la sede comercial de la clínica y arrestaron a las dos trabajadores. Están acusadas de un delito falsedad documental.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad