![Amplio despliegue de la Guardia Civil: registran un despacho de abogados y un chalé en Marbella](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202211/29/media/cortadas/gc-marbella-R10YmelWYcWwKcLzAzeAozH-1248x770@Diario%20Sur.jpeg)
![Amplio despliegue de la Guardia Civil: registran un despacho de abogados y un chalé en Marbella](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202211/29/media/cortadas/gc-marbella-R10YmelWYcWwKcLzAzeAozH-1248x770@Diario%20Sur.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
JOAQUINA DUEÑAS | DAVID LERMA | IRENE QUIRANTE
Martes, 29 de noviembre 2022, 10:36
Este martes se ha desplegado un amplio dispositivo de la Guardia Civil en el Centro de Marbella. Al parecer, numerosos agentes de la Benemérita han registrado a primera hora de la mañana un despacho de abogados situado en la calle Ricardo Soriano, en plena arteria principal de la ciudad, y un chalé localizado por la zona de Nagüeles.
El operativo, en el que han intervenido decenas de efectivos armados desde bien temprano, se enmarca dentro de una investigación que continúa abierta y que tiene carácter internacional, según precisaron a SUR las fuentes consultadas. De momento no ha trascendido si se han producido detenciones.
Al parecer, la actuación del Instituto Armado tiene que ver con una operación impulsada por la Fiscalía Europea -The European Public Prosecutor's Office (EPPO)- para perseguir un complejo sistema de fraude del IVA que se basaría en la venta de productos electrónicos y del que se habrían beneficiado numerosos grupos del crimen organizado.
De hecho, siempre según apuntaron las fuentes consultadas, las intervenciones se han desarrollado de forma simultánea en distintos territorios de 14 países de Europa: Bélgica, Chipre, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Rumanía, Eslovaquia y España.
En el marco de esta misma operación ya se desarrollaron actuaciones en Chequia, Hungría, Italia, los Países Bajos, Eslovaquia y Suecia los días 12 y 13 de octubre de 2022. Así, según ha difundido la Fiscalía Europea, tras la intervención de los organismos encargados de hacer cumplir la ley en los distintos países se han obtenido numerosos datos que están siendo analizados, aunque la investigación continúa abierta.
Según estima la EPPO, los daños estimados a causa de este sistema de fraude del que se está siguiendo el rastro en los diferentes países europeos ascenderían a 2.200 millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.