En apenas dos meses se han producido casi una veintena de asaltos en el depósito judicial de Campanillas, el último esta misma madrugada, según ha denunciado el funcionario del recinto, Juan Antonio Izquierdo. Una situación que, según subraya, es preocupante puesto que los responsables de ... estos robos estás sustrayendo pruebas que están bajo custodia por la apertura de distintos procedimientos que están pendientes de juicio.
Publicidad
El inventario de los efectos que han desaparecido de estas dependencias en estos últimos meses es largo: patinetes, bicicletas, bolsos, ropa, ordenadores... Al parecer, los ladrones acceden al recinto tras forzar la alambrada y, una vez dentro, destrozan los candados o las chapas para acceder a los contenedores en los que se guardan las piezas de convicción, como ha adelantado Cadena Ser.
«Entran con una facilidad tremenda», se queja al respecto Izquierdo. Los funcionarios del depósito llevan tiempo solicitando a la Junta de Andalucía la contratación de un vigilante, ya que estos actos delictivos, según explica, tienen lugar por la noche y a veces duran unas horas dada la cantidad de efectos que son sustraídos.
En este sentido, expone que durante unos días hubo un profesional de seguridad custodiando el depósito y que en ese tiempo los robos cesaron, pero los ladrones volvieron una vez que finalizó el periodo de contratación del vigilante. Asimismo, señala que la alarma ha sido ineficaz puesto que no ha saltado cuando se han producido estos actos delictivos, el último esta misma madrugada.
Al hilo de lo ocurrido, el Sindicato Profesional de Justicia de la Unión Sindical Obrera (SPJ-USO) considera «penosa» una situación que, como recuerdan, redunda en las condiciones laborales de los empleados allí destinados, e insiste en la necesidad de contar con sistemas de seguridad adecuados, con una alarma completamente operativa y vigilancia constante.
Publicidad
Al respecto, la organización anuncia que pondrá los hechos en conocimiento de la Secretaría General Provincial de Justicia de Málaga, puesto que, dejan claro, «más allá de la responsabilidad judicial que de tales delitos se derive, resulta también obvio que el archivo judicial de Campanillas debe ser dotado con nuevas medidas de seguridad que impidan el expolio al que ha sido sometido y que permitan garantizar la custodia de las referidas piezas de convicción a fin de poder tramitar y resolver con las debidas garantías los procedimientos judiciales a los que están vinculadas». Y es que, como aclaran, «si bien este depósito judicial depende de un letrado de Justicia, administrativamente es responsabilidad de la Junta de Andalucía».
SPJ-USO, en definitiva, llama la atención sobre el riesgo constante que implica que las pruebas judiciales estén «en varios contenedores marítimos» ubicados en un descampado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.