
Secciones
Servicios
Destacamos
El servicio de extinción de incendios forestales de Andalucía, el Plan Infoca, continúa este lunes 13 de noviembre el trabajo contra el fuego declarado este pasado domingo en el municipio malagueño de Mijas, que sigue estabilizado. Así, según han informado desde el Plan Infoca, están trabajando en la zona afectada para darlo por controlado 4 grupos de bomberos forestales y 2 agentes de Medio Ambiente y una autobomba. Igualmente también han señalado en redes sociales que hay «menos viento y más humedad relativa, aliados de los bomberos forestales que han trabajado durante la madrugada».
El incendio fue un incendio «muy complicado», según aseguró el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, en su visita de ayer por la tarde el puesto de mando, tanto por la masa forestal como, sobre todo, por el hecho de que hay muchas viviendas diseminadas, por lo que los primeros esfuerzos se concentraron en desalojar a las familias «con la complicación que supone hacerlo en plena madrugada».
🔴 #IFMijas (Málaga), paraje Valtocado. ESTABILIZADO a las 18:54 horas de ayer.
— INFOCA (@Plan_INFOCA) November 13, 2023
ACTUALIZAMOS MEDIOS:
🧑🚒 4 grupos de bomberos forestales y 2 agentes de Medio Ambiente.
🚒 1 autobomba.
📍 Base Brica de Cártama. Medios aéreos repostan durante el incendio. pic.twitter.com/LmH4DjeE0M
El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca) informó a primera hora de este domingo de un fuego declarado en el paraje Venta los Condes sobre las cuatro de la madrugada que ha obligado a activar el nivel 1. En el dispositivo de extinción participaron medios terrestres y aéreos tanto de Mijas como de localidades limítrofes, como Benalmádena, Fuengirola y Marbella, de Málaga capital y del Consorcio Provincial de Bomberos. A todos ellos Antonio Sanz agradeció expresamente el trabajo realizado para atacar un incendio «muy complicado, con fuertes rachas de viento y una humedad casi nula por el viento de terral». En el operativo participaron, además, dos helicópteros pesados y uno ligero, dos aviones ️anfibios y uno de carga en tierra, 84 efectivos terrestres, cinco autobombas y una unidad médica.
El suceso motivó el desalojo preventivo de un centenar de personas de las viviendas más próximas al incendio en la urbanización Valtocado (compuesta por 185 viviendas). Inicialmente fueron trasladados a una zona segura de Venta Los Condes y, posteriormente, se habilitó como albergue el pabellón polideportivo de Osunillas, ubicado en la carretera de Benalmádena a Mijas, para su atención. Hasta ese lugar solo se desplazaron una decena de personas; aunque la mayoría de los evacuados se alojó en casas de familiares, amigos y otras redes de apoyo. Pese a todo, se buscó un establecimiento hotelero para tres personas mayores y con dolencias.
Ademas, de forma preventiva se marcharon de sus casas residentes de las urbanizaciones Rincón del Hinojal, Lomas del Flamenco y la parte norte de Mijas Golf (Condesa, Lago Mar Golf, Golf Zenit y Pueblo Mijitas). Con ellos, el total de vecinos desalojados por el fuego asciendió a unos 300. La mayoría se marchó a casas de familiares, amigos y otras redes de apoyo. Tres personas mayores con dolencias fueron registradas en un establecimiento hotelero.
Junto a los medios propios de INFOCA, en el dispositivo han participando Guardia Civil, Bomberos de Marbella, Mijas, Benalmádena y Fuengirola, Policía Nacional y su Unidad Adscrita a la Comunidad Autónoma, el Centro de Emergencias Sanitarias 061, Cruz Roja, Policía Local, Protección Civil y el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA).
🔴 #IFMijas, ACTIVO. Nivel 1.
— INFOCA (@Plan_INFOCA) November 12, 2023
Recorremos en interior del incendio donde seguimos trabajando en la estabilización del mismo. pic.twitter.com/PoUFliDwsr
Las tareas de extinción fueron especialmente complicadas por el viento terral norte-noroeste de 30 a 35 kilómetros por hora con rachas de 80 km/h, que no amainó hasta la tarde. Con este viento el incendio adquirió una velocidad de propagación de 30 metros por minuto. Los efectivos anti incendios se centraron sobre todo en su flanco izquierdo por la proximidad de urbanizaciones.
🔴 #IFMijas, ACTIVO. Nivel 1.
— INFOCA (@Plan_INFOCA) November 12, 2023
⏰12:00 horas.
Se observa en las imágenes la dificultad de nuestros equipos que trabajan distribuidos sobre el terreno. El viento no ha tregua y prácticamente impide al #TOP realizar la grabación. Ese mismo viento dificulta las operaciones aéreas. pic.twitter.com/gd1Fy6ii2s
La Delegada del Gobierno de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, declaró a las 7.44 horas de este domingo el nivel 1 que contempla el Plan Infoca en la catalogación de los incendios forestales por las condiciones del mismo.
Dicho nivel 1 define a aquello incendios que por su posible evolución se prevé la puesta en práctica de medidas especiales para la protección de las personas y los bienes no forestales que puedan verse amenazados por el fuego, siendo necesario el despliegue de un dispositivo de protección civil.
El dispositivo instaló el Puesto de Mando Avanzado (PMA) en un lugar muy próximo al polideportivo de Osunillas donde se encontraban los vecinos desalojados.
Hasta el lugar se desplazaron la secretaria general de Interior, Lourdes Fuster, así como la delegada del Gobierno de la Junta en Málaga, Patricia Navarro, el director general de Emergencias y Protección Civil, Javier Gil, junto a la alcaldesa mijeña, Ana Mata, el subdirector de Emergencias, Juan Ramón Rodríguez Claudio, la jefa de servicio de Protección Civil, Ana Celia Gonzále, y el subdirector del Centro Operativo Provincial (COP Infoca) de Málaga, Alejandro Molina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.