Secciones
Servicios
Destacamos
Se encontró con 'El Tranqui' y su novia por casualidad en una discoteca. Se conocían de sus infancias en el barrio y habían coincidido en prisión, por lo que se saludaron con un abrazo y decidieron seguir con la fiesta juntos. Pasaban pocos minutos de ... las dos de la madrugada del 30 de diciembre de 2018, la última noche con vida de Joshua Batún (32 años). Tras ir a varios locales compraron unas cervezas y se marcharon a la playa del Sacaba para ver amanecer, pero allí, presuntamente, 'El Tranqui' le asestó 19 puñaladas por la espalda y lo mató.
El conocido como 'crimen del WhatsApp', por la forma en la que la Policía Nacional ubicó a la víctima y su presunto verdugo en el mismo bar, llega hoy a juicio. Mediante el procedimiento del jurado popular, 'el Tranqui' se enfrenta a los 25 años de prisión que solicita la acusación particular –encarnada por la familia de la víctima– por asesinato. La Fiscalía pide 19 años de prisión por el mismo delito. Para su novia reclaman 12 años, al considerarla partícipe de los hechos en calidad de cómplice.
Las dos acusaciones coinciden en el relato de los hechos que se produjeron aquella noche de diciembre. Joshua, 'El Tranqui', su novia y otro amigo en común estuvieron un rato juntos en el bar en el que se encontraron. Allí se hicieron una foto los tres jóvenes varones. En ella aparecen Joshua junto al otro acompañante, que no estuvo implicado en el delito, y su presunto verdugo. De forma consciente o inconsciente, la víctima subió esa imagen a su 'estado' del WhatsApp, lo que se convirtió en el único –y al mismo tiempo, el principal– hilo del que tirar para los agentes.
La familia del fallecido puso la fotografía en manos de la policía una vez identificaron el cadáver. El cuerpo de Joshua fue encontrado en el paseo marítimo de La Malagueta, en la calzada. La primera voz de alarma la dieron los ocupantes de un turismo que lo arrolló. Aunque inicialmente parecía un atropello, rápidamente los agentes se percataron de que se trataba de un homicidio, a la luz de las heridas que presentaba el cuerpo.
Según relatan las acusaciones, 'El Tranqui' actuó de forma «premeditada», ya que en el momento en el que atacó a Joshua pidió a su pareja que se quedase en el coche y que subiera el volumen de la radio. Además, según describen el fiscal y el abogado que representa a la familia, David Armada, no se había producido disputa alguna entre ambos, y el presunto asesino lo atacó por la espalda, aprovechando el factor sorpresa y que no podía defenderse, de ahí que califiquen el delito como asesinato con alevosía.
Fiscalía y acusación particular sostienen que, tras el ataque, 'El Tranqui' y su novia subieron el cuerpo al maletero del coche de ella (en el que luego se encontraron restos biológicos) y lo lanzaron en el paseo marítimo.
Tal y como relatan las acusaciones, 'El Tranqui' empleó un cuchillo con una hoja de unos 20 centímetros. No obstante, el joven no falleció en el acto, sino a causa del shock hipovolémico que le provocaron las heridas.
Casi dos años después de la muerte de Joshua, con este juicio se pone fin a un largo proceso en el que la familia del joven jugó un papel fundamental, especialmente durante los tres meses de búsqueda de los procesados. La novia del presunto autor permaneció huida un mes y medio hasta que se entregó. 'El Tranqui' fue arrestado tres meses después del asesinato, en Sevilla, tras un importante operativo policial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.