Borrar
Imagen de una de las batidas realizadas por la Guardia Civil. EUGENIO CABEZAS
El ADN confirma que los huesos hallados en las batidas son de Dana Leonte

El ADN confirma que los huesos hallados en las batidas son de Dana Leonte

Las pruebas genéticas han dado positivo en varias piezas óseas localizadas en las diferentes búsquedas, la mayoría en la misma zona de Arenas

Juan Cano

Málaga

Viernes, 12 de junio 2020, 01:04

Un año después, la desaparición de Dana Leonte sigue rodeada de incógnitas. Los investigadores tienen claro que está muerta desde que un perro localizara el pasado septiembre un fémur de la joven rumana en el campo, en los alrededores de Arenas. Pero a día de hoy no se sabe con certeza cómo ni dónde. Y, sobre todo, quién y por qué.

Los jueces mantienen en prisión al principal sospechoso, su pareja y padre de su única hija, Sergio Ruiz, a quien apuntan los indicios hallados en la investigación, aunque son pruebas «circunstanciales», como subrayó la Audiencia Provincial en el auto por el que se le fijó una fianza de 25.000 euros, reducida luego a 17.000. El detenido asegura que no puede pagar esa cantidad y pide una nueva rebaja a 6.000 euros.

Y entre tanto, la Guardia Civil, que lleva el caso, trabaja en dos líneas muy concretas: el informe de 'geoposicionamiento' de los teléfonos móviles y la localización del cadáver de la joven. Hasta el momento, solo ha trascendido el hallazgo del fémur que precipitó la detención de Sergio. Pero hay algunas novedades al respecto.

Las pruebas de ADN han confirmado que los huesos humanos encontrados en las diferentes batidas –solo queda el cotejo definitivo de la última– pertenecen también a Dana Leonte, según los análisis realizados en los laboratorios de la Guardia Civil. Se trata de piezas óseas correspondientes a extremidades o a la columna, pero ninguna de ellas aclararía la causa exacta del óbito.

La labor de búsqueda de la Guardia Civil se intensificó precisamente a partir del hallazgo del fémur en septiembre del año pasado. Los agentes establecieron cuadrículas en torno al punto más probable –el perro pudo encontrarlo en cualquier parte dentro de esa zona– y se fue ampliando en los días y meses siguientes.

En esas búsquedas, los investigadores hallaron decenas de huesos que se clasificaron en tres grupos: de origen animal, dudosos y humanos. Los restos óseos de los dos últimos grupos (y alguno del primero) fueron examinados por especialistas del Instituto de Medicina Legal (IML) de Málaga.

Los forenses se encargaron de cribar los huesos que eran humanos –en torno a la decena- y los remitieron al Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que hizo el cotejo original (el del fémur) con el ADN de la desaparecida. Así fue como se determinó que pertenecía, según el informe provisional, a Dana Leonte. Solo quedan un par de restos óseos por cotejar, que son los que se recogieron en la última batida, la que se hizo a finales de noviembre y que además fue la más multitudinaria, con la participación voluntaria de más de 200 cazadores.

Curiosamente, los huesos humanos encontrados en los primeros dispositivos de búsqueda, y que ya han dado positivo en las pruebas genéticas, se hallaron en una misma zona de los alrededores de Arenas, aunque a cierta distancia unos de otros. Además, se da la circunstancia de que varios fueron localizados por el mismo perro, que pertenece a un vecino del municipio. En cambio, los restos encontrados en la última batida estaban a bastante distancia –varios kilómetros– de los anteriores.

Aunque estos hallazgos permiten avanzar en las pesquisas, ninguno consigue explicar cómo murió Dana. La única fractura detectada se encuentra en el primer fémur, el que precipitó la detención de Sergio Ruiz. Los forenses tienen pendiente un estudio antropológico en profundidad para acreditar si es pre o postmortem.

La clave del óbito, y posiblemente del caso, podría estar en el cráneo, sobre todo si, como sostiene la investigación, Dana Leonte fue golpeada presuntamente por Sergio Ruiz con el palo de madera de 80 centímetros intervenido en su casa y en el cual se halló, «incrustado», un pelo de la joven.

A partir del 14 de marzo, el estado de alarma motivado por la pandemia del coronavirus Covid-19 paralizó las búsquedas, aunque los investigadores confían en que las nuevas batidas y la próxima apertura de la temporada de caza, que poblará de nuevo el campo, contribuya a seguir avanzando en estos hallazgos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El ADN confirma que los huesos hallados en las batidas son de Dana Leonte