
Secciones
Servicios
Destacamos
Ni rastro de Miguel Ramírez Fortes, 'Luis el Reloj', el vecino de Nerja de 66 años de edad que desapareció el pasado sábado en la pedanía de Maro. Alrededor de un centenar de personas, entre efectivos de la Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil y voluntarios, vecinos, familiares y amigos, han participado en la tarde de este jueves en una batida ciudadana por la zona de la vega de Maro para tratar de localizar a este nerjeño que padece demencia senil, aunque no precisa de medicación, según la familia.
La familia de Ramírez Fortes, que trabajó como cocinero durante varias décadas, hasta su jubilación, había hecho un llamamiento a la participación ciudadana a través de las redes sociales para sumarse a las labores de búsqueda, a las que también ha convocado el Ayuntamiento nerjeño. De hecho, el primer teniente de Alcalde, Francisco Arce (PP), ha participado en la batida, formando parte de uno de los 15 grupos que se han creado para recorrer la otras tantas zonas en las que se ha dividido el perímetro de búsqueda, coordinados por agentes de la Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil.
La pista de Ramírez Fortes se pierde a última hora de la tarde del pasado sábado en la parada de autobuses de Maro, situada junto a la rotonda que da acceso a la pequeña pedanía nerjeña, de apenas 800 habitantes. Había pasado la tarde con uno de sus hijos en una vivienda de Maro y éste asegura que lo dejó allí para que cogiera el autobús. Sin embargo, no está claro que se subiera al transporte público. Al menos el conductor del vehículo declaró a la Guardia Civil que no lo vio.
Otro testimonio lo sitúa en un taxi en dirección a Nerja posteriormente. También en un bar de Maro. Y hay testigos que dijeron haberlo visto el pasado domingo cerca de su casa en Nerja. Todas las pistas han sido, hasta el momento, fallidas. La batida de esta tarde se ha desarrollado entre las 16.00 y las 20.00 horas.
SUR ha acompañado a varios de los grupos que han peinado caminos rurales, carriles, acequias y fincas agrícolas, en la zona de la vega de Tetuán, entre el núcleo urbano de Maro y la parte oriental del casco urbano nerjeño, y en el entorno de la estación depuradora de Nerja. Son más de 300 hectáreas de terrenos, en su mayoría agrícolas, pero también con zonas escarpadas de monte.
«Es como buscar una aguja en un pajar, somos demasiado pocos para cubrir una superficie tan grande», ha expresado Antonio Gallardo, uno de los participantes en la búsqueda en el entorno de la playa de Maro. Los familiares de Ramírez Fortes, entre ellos sus tres hijos, han participado también en las labores búsqueda. «Están destrozados, su padre ha desaparecido, parece que se lo ha tragado la tierra, pobre hombre, con la demencia que tenía», ha expresado otra de las participantes.
La Guardia Civil es la que se está encargando de coordinar las labores de búsqueda de Miguel Ramírez Fortes, con la ayuda de la Policía Local y Protección Civil. Fuentes consultadas por este periódico han apuntado que no se ha decidido aún si se van a realizar nuevas batidas ciudadanas en los próximos días.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.