Imagen de uno de los controles llevados a cabo por la Policía Local en Vélez-Málaga. SUR
Sucesos en Málaga

Cinco detenidos y más de 300 controles en vehículos para frenar los robos en el campo en Vélez-Málaga

La Policía Local, la Guardia Civil y la Policía Nacional ponen en marcha un operativo coordinado para frenar las sustracciones en plena campaña de recolección del mango

Lunes, 14 de octubre 2024, 14:29

La Axarquía está en ultimando la campaña de recolección del mango, una fruta subtropical que aunque no alcanza los niveles de cotización del 'oro verde', el aguacate, sí está teniendo unas cifras adecuadas, en torno a los dos euros el kilo, debido a la escasez de producción como consecuencia de la extrema sequía que azota a la comarca oriental desde hace un lustro.

Publicidad

Los robos de fruta siguen siendo una de las principales preocupaciones de los agricultores. A perro flaco todo se le vuelven pulgas, asegura el refrán. Por ello, las administraciones públicas han hecho este año un esfuerzo especial en controlar las sustracciones en el campo. Para ello, se ha implementado en Vélez-Málaga, el municipio con más superficie de cultivo de mangos y aguacates, el llamado Plan de Operaciones de Prevención y Reacción ante el Hurto de Productos Agrarios (POPRA).

Según han destacado desde el equipo de gobierno bipartito, de PP y GIPMTM, en un comunicado, «ha dado como resultado una notable disminución de los robos en los cultivos subtropicales de nuestra localidad». «Este éxito se debe a la efectiva coordinación entre la Policía Local, la Policía Nacional y la Guardia Civil, que han trabajado incansablemente para brindar seguridad a nuestros agricultores», han apostillado desde el Ayuntamiento veleño.

Así, desde mediados del pasado mes de agosto, el Ayuntamiento ha adelantado los controles en las vías que conectan las fincas de cultivos con las salidas del municipio. Hasta la fecha, se han llevado a cabo 306 controles de vehículos, se han realizado 18 identificaciones y se han llevado a cabo cinco detenciones, según el balance del Consistorio, hecho público este lunes. «Estos esfuerzos han permitido que los agricultores se dirijan a los puntos de comercialización con el Documento de Acompañamiento al Transporte de Productos Agrarios y Forestales, lo que ha contribuido a una mayor seguridad en el sector», han considerado.

El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez (PP), ha destacado «la importancia de esta colaboración interinstitucional en la protección del campo». «La seguridad de nuestros agricultores es una prioridad para este Ayuntamiento. Estamos comprometidos a garantizar un entorno seguro para que puedan desarrollar su labor sin preocupaciones. La reducción de robos es una muestra clara de que nuestras acciones están dando resultados», ha expresado el regidor veleño.

Publicidad

Reunión con las asociaciones del sector

Asimismo, el concejal de Agricultura, Jesús María Claros (PP), ha resaltado «el impacto positivo de estas medidas en el sector agrario». «El trabajo conjunto con las fuerzas de seguridad y la colaboración con los agricultores son fundamentales. Este año hemos logrado un avance significativo, y seguiremos trabajando para que nuestros cultivos estén siempre protegidos», ha argumentado.

Según el Ayuntamiento veleño, «el esfuerzo conjunto ha dado como resultado una notable disminución de los robos de productos subtropicales, lo que representa una noticia alentadora para un sector vital para la economía local». «La satisfacción de los agricultores y de las asociaciones del sector es un testimonio del éxito de la gestión municipal y de la eficacia de la coordinación interinstitucional», han considerado.

Publicidad

Por su parte, en una reunión celebrada a mediados de septiembre en el Ayuntamiento, los representantes de las asociaciones agrarias, entre las que se encontraban Asaja, Upa, Coag y la Asociación Española de Tropicales (AET), expresaron su «agradecimiento a las autoridades municipales y a los cuerpos de seguridad por haber adelantado este año el inicio de los controles». «Gracias a esta medida, los robos han disminuido considerablemente, lo que genera mayor tranquilidad entre los productores», señalaron.

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga se ha comprometido a «seguir trabajando para proteger el patrimonio agrario y garantizar la seguridad de nuestros cultivos». «Con acciones decididas y la colaboración de todos, estamos construyendo un futuro más seguro y próspero para nuestros agricultores y para el municipio en su conjunto», han finalizado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad