Imagen de archivo de una ambulancia del Centro de Emergencias Sanitarias (CES) 061. SUR

Las carreteras de Málaga registran el doble de fallecidos en siniestros de tráfico que hace un año

Quince personas han perdido la vida en accidentes desde que empezó en 2024, mientras que en el mismo periodo del ejercicio pasado hubo ocho víctimas mortales

Miércoles, 26 de junio 2024, 00:32

Con el año a punto de alcanzar su ecuador, el balance de siniestros ocurridos en carreteras de la provincia deja unas cifras alarmantes: quince personas han perdido la vida en lo que va de 2024, que ya registra casi el doble de víctimas mortales que ... en el mismo periodo del ejercicio anterior, cuando hubo ocho fallecidos, de acuerdo con los últimos datos de la Dirección de Tráfico (DGT).

Publicidad

Cabe recordar que 2023 fue un año bastante trágico en lo que a accidentes se refiere, con un total de 38 muertes en la red interurbana de Málaga. Fueron los peores datos respecto a los seis años anteriores, con el doble de muertes que en 2018. Y conforme está avanzando el presente ejercicio, no parece que vaya a ser mejor, con 13 varones y dos mujeres finadas.

El último siniestro mortal en vías interurbanas se produjo este domingo. Un motorista de 50 años perdió la vida tras chocar contra una valla y caer a una arqueta. Sucedió a la altura del kilómetro 146 de la A-92, en Antequera. Se trata del quinto motorista que ha fallecido en estos seis meses en la provincia.

Al comparar los datos -siempre fríos- con el balance de tráfico de 2023, llama la atención que ya se ha alcanzado el mismo número de motoristas fallecidos que en todo el año pasado, que cerró con cinco víctimas que circulaban sobre estos vehículos de dos ruedas. El primero de 2024 tuvo lugar a principios de enero, con un motorista finado tras sufrir un accidente en la carretera A-7103 de Ojén.

Publicidad

Ese mismo mes, el día 27, otro motorista perdió la vida en un accidente en la A-366, la carretera que comunica Ronda con El Burgo. Al día siguiente, un joven de 22 años moría en las mismas circunstancias en Parauta, en la A-397. El chico, como pudo saber SUR, era natural de Algeciras (Cádiz) y estudiaba para ser enfermero.

Solo unos días después, el 1 de febrero, una mujer perdía la vida a bordo de su motocicleta en la A-7, a su paso por el término municipal de Estepona. La víctima fue alcanzada por una furgoneta cuando se dirigía a su domicilio tras terminar su jornada laboral. El conductor del otro vehículo implicado fue detenido y se encuentra en prisión provisional, ya que presuntamente circulaba ebrio y sin carnet, y se dio a la fuga tras el siniestro.

Publicidad

Vuelcos

Este año también se han producido cinco accidentes mortales en los que las víctimas iban a bordo de un turismo. Los mismos han dejado un total de seis fallecidos, siendo la mayoría de ellos varones, a excepción de una mujer.

El único suceso que dejó dos víctimas ocurrió el pasado sábado 8 de junio, cuando un turismo cayó por un puente de la AP-7, a la altura de Mijas, y quedó completamente calcinado tras incendiarse. En el mismo viajaba una pareja de Estepona que murió prácticamente en el acto. En el caso de los coches, buena parte de los accidentes ocurrieron por el vuelco de los vehículos, aunque también por salidas de la vía.

Publicidad

Los siniestros de turismos tiñeron el mapa de negro, además de en Mijas, en Fuengirola, donde un hombre de 50 años falleció cuando circulaba por la AP-7 en abril; en Málaga con dos víctimas, un hombre de 35 años cuyo coche volcó en la A-45 en abril y otro, del que no trascendieron más datos, al caer por un barranco en la carretera A-7075 en enero-; y también en Marbella, de nuevo por el vuelco del coche, sucedido a principios de febrero.

A ello se suma el suceso con una furgoneta implicada, en la que iba la víctima mortal. Ocurrió a mediados de abril y un hombre de 45 años murió tras salirse de la vía en Vélez-Málaga, cuando circulaba por la MA-3112.

Publicidad

Del mismo modo, en lo que va de año, dos varones murieron cuando iban a bordo de su bicicleta. El primero de ellos, de 58 años de edad, perdió la vida el 4 de marzo tras ser arrollado por un coche en la A-7 en Estepona. Un mes después, el 4 de abril, otro ciclista de 52 años fallecía tras sufrir una caída cuando transitaba por la carretera A-343R de Álora.

También se ha registrado un siniestro mortal en el que la víctima, un varón de 40 años, circulaba en un patinete eléctrico en la autovía A-357 de Málaga. Sucedió a finales de marzo, la noche del 29, cuando el hombre murió tras resultar doblemente atropellado de noche.

Noticia Patrocinada

La anchura y vistosidad de la marca vial busca recordar a los conductores la importancia de no invadir el carril contrario. Ñito Salas

De diez víctimas mortales a ninguna en la A-355 de Coín

Cabe recordar que el pasado año fallecieron diez personas en accidentes de tráfico en la A-355 a su paso por Coín, una vía que acumuló el 23 por ciento de los siniestros mortales de 2023 ocurridos en Málaga, lo que hizo que se le conociera como 'la carretera de la muerte'.

Las medidas aplicadas parecen haber dado resultados, ya que en los últimos seis meses no se han registrado sucesos mortales en esta vía, que es de doble sentido. La situación vivida el pasado ejercicio llevó a la Junta de Andalucía a pintar una gruesa línea roja, la primera de toda Andalucía, en medio de la línea doble continua con el objetivo de remarcar la prohibición de los adelantamientos en un tramo de cuatro kilómetros, así como para propiciar la reducción de velocidad.

A esta medida le seguirá, además, la colocación de cuatro radares pedagógicos o carteles digitales, que informan de la velocidad alcanzada por los vehículos que circulan y recuerdan, con señales luminosas, la velocidad máxima permitida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad