Secciones
Servicios
Destacamos
Málaga, Cádiz, Huelva, Murcia, Alicante, Jaén. Se movían rápido y a penas dejaban pistas que seguir. Estaban organizados y habían conseguido engrasar un sistema con el que robaban coches de alta gama que posteriormente vendían a grupos de narcotraficantes. En la operación 'Rodeo', la ... Policía Nacional ha desarticulado a una banda dedicada a robar vehículos en el sur de España.
Los investigadores han detenido a nueve hombres y dos mujeres de edades comprendidas entre los 21 y 65 años de edad, por su presunta implicación en los delitos de tráfico ilícito de vehículos y pertenencia a organización criminal. En los registros se han intervenido 50 placas de matrícula sin troquelar, dos placas de matrícula falsificadas, 100 piezas metálicas alfanuméricas para troquelar, 34 llaves vírgenes de distintas marcas de vehículos, nueve dispositivos electrónicos y mecánicos de apertura y arranque, un detector de radiofrecuencia, pasamontañas, guantes, 20 cartuchos de 9 milímetros y diversa documentación. Además, se han recuperado 29 vehículos robados.
La investigación ha sido desarrollada en diversas fases y en el último operativo resultó detenido el principal organizador de la trama junto a otro de sus miembros, un hombre de nacionalidad marroquí que además tenía en vigor tres señalamientos judiciales.
Los investigadores iniciaron las pesquisas a finales del pasado año. Los agentes detectaron la presencia en Málaga de varias personas que, presuntamente, podrían pertenecer a una organización dedicada al robo de vehículos para venderlos a terceros una vez falsificados sus elementos identificativos. Igualmente, coincidía con la detección de un incremento sustancial de los robos de vehículos –principalmente todoterreno y furgonetas– en distintos puntos de la comunidad andaluza.
Tras varias gestiones, los investigadores constataron que los vehículos eran sustraídos para venderlos a otras organizaciones, algunas de ellas en el extranjero, con fines ilícitos. Los policías pudieron comprobar que el grupo criminal habría estado asentado y habría operado de forma itinerante especialmente en la franja sur del país, aunque también dejaron su marca en Cataluña.
Cada uno de los miembros desempeñaba un papel dentro de la organización. Por un lado se encontraba la persona encargada de localizar los objetivos. Le seguía el encargado de la vigilancia, materializaba el robo y falsificaba los elementos identificativos, hasta llegar el turno del que trasladaba cada coche al lugar de 'enfriamiento –espacio destinado para almacenar los automóviles sustraídos durante un tiempo a fin de evitar su localización por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad–. Finalmente operaba el encargado de entregar los vehículos a las otras organizaciones y sacarlos del país. Además, todos ellos cambiaban frecuentemente sus turismos, lugares de residencia y puntos de actuación para evitar ser identificados.
Finalmente se logró la desarticulación total de esta red con la detención del principal cabecilla de la trama quien, en el momento del arresto, se hallaba en compañía de otro de los miembros que tenía en vigor tres señalamientos judiciales –uno de ellos por un delito de homicidio–.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.