Borrar
Crecen los asesinatos y las violaciones mientras el resto de la criminalidad baja o se estanca en Málaga

Crecen los asesinatos y las violaciones mientras el resto de la criminalidad baja o se estanca en Málaga

El último Balance de Criminalidad refleja también un leve descenso de las ciberestafas en la provincia

Lunes, 17 de febrero 2025, 00:34

La madrugada del 3 de diciembre, una vecina de Benalmádena, de 42 años, era asesinada, supuestamente, a manos de su hermano, de 38. La autopsia concluyó que la víctima había recibido cerca de un centenar de puñaladas y la investigación que, durante la noche, el sospechoso cogió dos cuchillos de cocina y se dirigió al dormitorio en el que la víctima descansaba. Cuatro días más tarde, a un hombre también le arrebataban la vida, a tiros, en Fuengirola. La Policía aún busca a los presuntos autores. Estos dos últimos crímenes cierran la estadística de homicidios dolosos y consumados en 2024, pero a lo largo del año se registraron 20 más, lo que supone un incremento del 46,7% con respecto al ejercicio anterior.

El último balance de criminalidad, relativo al cuarto trimestre del pasado año, refleja que los asesinatos en grado de tentativa experimentaron igualmente un crecimiento del 14,5% (56 frente a 64). Sin ir más lejos, el 24 de diciembre, un individuo alemán recibía un disparo en la pierna a plena luz del día en Marbella, muy cerca de la entrada a una farmacia de la Avenida de las Naciones Unidas, teniendo que ser trasladado por los servicios sanitarios a un centro hospitalario.

Asimismo, del informe elaborado por el Ministerio del Interior destaca el permanente aumento de los delitos contra la libertad sexual. Aunque, si se compara con años anteriores, el último crecimiento es moderado, la tendencia continúa al alza con una subida del 10,6%, especialmente acuciante en los casos en los que se produce penetración.

De acuerdo con las cifras recogidas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en 2024 se cometieron 175 violaciones o, lo que es lo mismo, una cada dos días, aproximadamente, frente a las 153 del año anterior. Desde el departamento que lidera Grande-Marlaska relacionan esta línea ascendente con el aumento de las políticas de concienciación y de reducción de la tolerancia social y personal frente a este tipo de hechos delictivos, que, sostienen, «se traduce en una mayor disposición de las víctimas a denunciarlos» y a poner sus casos en manos de la Policía.

Así ocurrió el pasado 10 de enero, cuando una joven de 18 años llamó a la Policía y contó que había sufrido una presunta violación en el Hotel Cervantes de Torremolinos. Los agentes acudieron al lugar y arrestaron tanto al supuesto autor, de 25, como a dos amigos que, al parecer, se encontrarían también en la habitación cuando ocurrieron los hechos. Por su parte, la joven fue trasladada al Hospital Materno Infantil de Málaga para la práctica por parte de un forense de la correspondiente exploración.

El resto de criminalidad convencional, en líneas generales, se ha estancado o ha descendido. Los secuestros han caído en picado, con solo siete casos registrados frente a los 16 de 2023. Uno de los más significativos, el de un turista que aterrizó en el aeropuerto de Málaga y fue retenido durante 23 días en habitaciones, engrilletado y con el rostro tapado con mascarillas y pasamontañas. Los supuestos raptores exigían a su familia el pago de 500.000 euros en criptomonedas. Si bien, la Policía Nacional logró establecer un dispositivo para su liberación.

Todos los tipos de robos también han experimentado un descenso, aunque las cifras de aquellos efectuados con violencia e intimidación y con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones continúan siendo altas: 1.861 (53 menos que el año anterior) y 4.412 (220 menos que en 2023), respectivamente. Una de las técnicas recurrentes de algunos ladrones en plena vía pública -que incluso se cobró una vida hace unas semanas en el centro de la capital- es la conocida como 'mataleón'. Durante esta peligrosa maniobra, los delincuentes se sitúan detrás de su objetivo, rodean su cuello con un brazo y presionan hasta vencer su resistencia, provocando incluso a veces la pérdida de conocimiento.

Otros datos tranquilizadores son los del cibercrimen, cuyo incremento apenas es del 1,5% (pasando de 17.993 a 18.258). En este apartado, cabe destacar un leve descenso de las estafas cometidas en la red, 16.086 frente a las 16.241 de 2023, un 1% menos que pudiera estar relacionado con la multitud de campañas de prevención y concienciación sobre los peligros y engaños informáticos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Crecen los asesinatos y las violaciones mientras el resto de la criminalidad baja o se estanca en Málaga