![El autor del crimen de Ulrich, apuñalado en una discusión de tráfico en Estepona, cumplirá 20 años de cárcel](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/12/poli-U200137247083hDH-RtQvv7Q7vr-RlVgNc84yz5Aab6vBJAjN2J-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![El autor del crimen de Ulrich, apuñalado en una discusión de tráfico en Estepona, cumplirá 20 años de cárcel](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/12/poli-U200137247083hDH-RtQvv7Q7vr-RlVgNc84yz5Aab6vBJAjN2J-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Era 18 de noviembre de 2020 y Ulrich entonces tenía 19 años. Aquel día salió de su casa, en Estepona, para ir al supermercado a comprar detergente. En un paso de peatones intercambió unas palabras con un conductor que frenó bruscamente y salió corriendo tras el vehículo cuando reanudó la marcha. Un minuto y medio después, Lewis volvió en busca del joven, cogió una navaja de la guantera, le dio una patada en el pecho y una puñalada en el torso. El sospechoso fue declarado culpable por un jurado popular el pasado octubre y condenado por la Audiencia de Málaga a 20 años de cárcel. Ahora, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha ratificado la pena.
Cuatro años esperó la familia de Ulrich a que el acusado de matarlo en una absurda discusión de tráfico se sentara en el banquillo. Durante la primera sesión del juicio, el procesado admitió haber cometido el acto, pero sostuvo que fue un error y que no tenía intención de acabar con la vida del joven. También manifestó que no había dormido la noche anterior al crimen y que había consumido alcohol y drogas.
Como consecuencia del ataque «sorpresivo» e «inesperado», Ulrich sufrió una herida que le penetró en el corazón y le ocasionó una hemorragia que terminó provocándole la muerte. Según declaró probado el tribunal de jurado y recogió en su sentencia la Audiencia, el culpable abandonó el lugar y sustrajo las dos placas de matrícula del coche sustituyéndolas por otras.
Después, huyó a Inglaterra en avión vía Portugal, donde permaneció fugado de la Justicia hasta que fue capturado el 22 de diciembre de 2020, un mes y cinco días después del crimen. Una vez detenido, reconoció los hechos y fue trasladado a España.
En la época en la que transcurrieron los hechos, se declara probado también que Lewis consumía grandes cantidades de cocaína, alcohol y ansiolíticos. Además, sufría un trastorno disocial de la personal unido a Déficit de Atención en el Adulto (TDA). Si bien, durante la agresión «no tenía afectadas sus facultades de entender y querer por dichas circunstancias».
De esta manera, la Audiencia condenó al acusado a la pena de 18 años de prisión por su autoría en un delito consumado de asesinato con la atenuante de reparación del daño, pues el procesado depositó en la cuenta del juzgado la cantidad de 50.000 euros para el pago de indemnización que pudiera corresponderle a los perjudicados, y dos más por un delito leve de hurto en concurso medial de falsedad documental.
Contra esta sentencia, la defensa de Lewis interpuso recurso de apelación que el TSJA ahora ha desestimado íntegramente, no encontrando hechos que prueben la concurrencia de eximente incompleta o atenuante de trastorno mental ni drogadicción.
Tatiana, la madre de Ulrich, de origen nicaragüense, llegó a España hace 23 años, cuando Abril -la hermana mayor del joven- tenía sólo ocho meses. Poco después nació él. Su padre decidió ponerle Ulrich por el batería de Metallica, su grupo de música preferido.
La pareja se separó un par de años después y ella, que se gana la vida como empleada del hogar, rehizo su vida con un cocinero español que la ha ayudado a criar a sus hijos y con el que ha vuelto a ser madre del pequeño Dylan, que ya no podrá conocer a su hermano. Es una familia muy integrada y apreciada en Estepona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.