Borrar
Captura del vídeo en el momento en que el toro embiste al corredor y lo saca del recorrido. SUR

Un astado embiste a un hombre y le rompe la cadera en la fiesta del 'Toro de cuerda' de Gaucín

Un gaditano de 37 años sufre una caída tras ser golpeado por un toro en una tradición taurina inmemorial de todos los Domingos de Resurrección en este municipio malagueño

SUR

Domingo, 31 de marzo 2024, 20:08

Un hombre de 37 años y natural de la provincia de Cádiz ha resultado herido este domingo en la fiesta del 'Toro de cuerda' que se celebra todos los Domingos de Resurrección en el municipio malagueño de Gaucín. El hombre cayó tras sufrir un golpe propinado por el astado y, fruto del impacto contra el suelo y el vallado -el impacto fue tan fuerte que el toro sacó al individuo fuera del recorrido-, sufrió una fractura de cadera por varios sitios. Primero, fue conducido de Gaucín al Hospital de Ronda y, de ahí, lo remitieron al Hospital Clínico de la capital malagueña, adonde se dirigía en la tarde de este domingo.

El alcalde de Gaucín, Pedro Godino, explica a este periódico que el 'Toro de cuerda' en el municipio responde a una «tradición inmemorial». Consiste en la suelta de tres toros cada Domingo de Resurrección, dos por la mañana y un tercero por la tarde. Este domingo, debido a las condiciones meteorológicas adversas, se decidió sacar a un toro por la mañana -el causante del accidente- y a dos por la tarde, cuando se preveía que el tiempo iba a mejorar de acuerdo con los pronósticos. Los animales van atados por los cuernos a una cuerda. Y si bien hace años a los astados se los soltaba y podían circular por todo el pueblo, en la actualidad tienen un recorrido marcado y vallado, para reducir los riesgos. Se trata, por tanto, de una especie de encierro, con la singularidad de que los animales van amarrados con una cuerda.

«Normalmente los participantes sólo sufren algún golpe o alguna contusión», afirma el primer edil de Gaucín. Pero el hombre que este domingo sufrió el accidente tuvo un percance de mayor envergadura, con el disgusto subsiguiente. Aunque se trata de una persona experimentada, por asidua, a este tipo de festejos taurinos. De hecho, en Cádiz, la provincia de la que es natural, es más frecuente esta tradición. Gaucín es el único municipio malagueño con 'Toro de cuerda'.

La organización, como consecuencia de las lluvias, barajó la posibilidad de suspender el festejo y, de hecho, la hora de salida del primer astado se retrasó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un astado embiste a un hombre y le rompe la cadera en la fiesta del 'Toro de cuerda' de Gaucín