![Imagen del recinto donde estaban almacenadas las canoas de la empresa Educare Aventura en la nerjeña playa de Burriana, completamente calcinado este domingo.](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/04/07/incendioburriana-RDNqSB95My4vwSDjHHyzW2H-758x531@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las alarmas saltaron poco antes de las 1.00 horas de la madrugada de este domingo. Un incendio, cuyo origen se desconoce y se está investigando por parte de la Guardia Civil de Nerja, ha calcinado por completo unas 40 canoas que tenía almacenadas en la playa nerjeña de Burriana la empresa Educare Aventura, concesionaria del servicio de alquiler de estos artefactos playeros en el municipio costero más oriental de la provincia.
Los bomberos del Consorcio Provincial han sido los encargados de sofocar las llamas, que no han ocasionado daños personales, pero sí cuantiosos daños materiales. También acudió a la zona la Policía Local y la Guardia Civil. En concreto, el empresario malagueño Manuel López, responsable de la firma de turismo activo, ha estimado a SUR que las pérdidas ocasionadas rondarán los 40.000 euros. Así, han perdido las mencionadas 40 embarcaciones, medio centenar de taquillas, un centenar de remos, otros tantos chalecos salvavidas y un sistema de energía solar que tenían en la zona para alimentar los ordenadores con los que gestionan las reservas.
Aunque inicialmente se ha barajado que el origen del fuego podría haber sido este sistema de energía solar, los vídeos y los testimonios de los testigos que han alertado lo descartan, ya que como se ve en las mismas, el fuego se origina en las embarcaciones. La Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación para esclarecer las causas e identificar al posible responsable/s. Educare Aventura tenía previsto contratar un servicio de vigilancia para estas embarcaciones a partir del mes de mayo. Además, estaba ultimando la instalación de sistemas de videovigilancia en esta instalación situada sobre la arena. Sin embargo, aún no estaban disponibles.
«Es un fastidio, pero bueno, aquí seguimos, tenemos que afrontar la temporada y continuar dando nuestro servicio, porque tenemos que hacer frente al pago de la concesión al Ayuntamiento, que son de unos 300.000 euros al año», ha expresado López, quien ha lamentado que este suceso, «un sabotaje», les haya ocurrido justo cuando empezaban con la temporada alta, tras una Semana Santa «en blanco» debido al temporal y a las abundantes lluvias.
Sin embargo, esto ha permitido que renazca la Cascada Grande Maro, que este domingo, una semana después de las abundantes precipitaciones en la zona, especialmente en la Sierra Almijara, aún sigue ofreciendo una imagen que no se producía desde hacía al menos cuatro años, debido a la extrema sequía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.