Secciones
Servicios
Destacamos
Aún con el incendio forestal descontrolado se ha abierto otro fuego, en este caso político. El alcalde de Genalguacil, Miguel Ángel Herrera, intervino ayer en el puesto de mando, ante una nube de cámaras y micrófonos de los medios de comunicación, para criticar la gestión ... de la Junta de Andalucía, a la que acusó de no destinar todos los medios necesarios para frenar el desastre. «El fuego era inevitable porque hay gente muy mala, pero la catástrofe era evitable. Hay una dejadez tremenda. Avisé de lo que iba a pasar. Hemos llamado para que se atendieran diferentes focos y no se ha hecho nada. Es muy doloroso tener que venir aquí y enfrentarme solo a esto, pero no voy a permitir que mi pueblo vuelva a quemarse», aseguraba entre lágrimas: «Ya pasó en 1994, cuando el fuego llegó a las fincas de los vecinos. Ahora ha ocurrido otra vez y el incendio ha llegado a las casas de los vecinos».
El desalojo preventivo de Genalguacil, decretado esta mañana por el Gobierno andaluz después de que las cenizas hayan originado nuevos focos que ponen en riesgo a la población, ha alimentado la indignación del alcalde. «Es un desastre. Ya lo avisamos. Nos están desalojando», ha explicado Herrera a SUR esta mañana: «Ahora queda apagar el fuego lo antes posible». Cuando se extinga el incendio, considera el alcalde de este pequeño pueblo del Valle del Genal, «será momento de pedir explicaciones porque esto no puede quedar así, no se pueden gestionar las cosas de esta manera». Herrera también ha criticado que no se haya activado antes la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME): «Han llegado hoy. ¿Te lo puedes creer? ¿Cuánto tiempo llevábamos pidiéndolo? Han dicho que había suficientes medios, pero ha sido un caos».
El primer edil de Genalguacil ha reconocido que las críticas ahora, con el incendio aún vivo y desatando nuevos focos, «no proceden», pero justifica sus palabras «porque estoy cansado después de tres días aguantando la misma historia». Otros cargos socialistas también han arremetido contra el Gobierno autonómico. Es el caso del parlamentario andaluz Javier Carnero, que ha hablado de «prepotencia y propaganda» en una publicación en Twitter. Poco después, el secretario general del PSOE en Andalucía, Juan Espadas, se ha mostrado tajante en esta misma red social y ha aparcado el debate político al menos mientras duren las labores de extinción: «Mi solidaridad co los vecinos y todo el respaldo y ánimo para los trabajadores. Ahora lo importante es acabar con este drama sin que cueste más vidas ni ponga más en riesgo a la población».
La Junta ha informado de que hay 617 profesionales trabajando en las tareas de extinción y protección a la población. Ya se han habilitado diferentes puntos para alojar a los vecinos evacuados, como el pabellón deportivo San Francisco de Ronda. El Infoca, por su parte, ha recordado que hay 365 efectivos y 25 vehículos pesados trabajando por tierra «en duras condiciones» y 41 aeronaves tratando de controlar las llamas. Además, 42 militares de dos pelotones de la Unidad Militar de Emergencias, con seis vehículos autobomba y dos vehículos nodriza, se han sumado desde este mediodía a la operativa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.