Borrar
Los hijos de Jesús Quintana con uno de los agentes del equipo de secuestros. salvador salas

Así actuó la Policía Nacional en el secuestro de Jesús Quintana

Agentes especializados aconsejaron a la familia sobre la forma en la que debían actuar ante la previsible llamada de los delincuentes que raptaron al malagueño en Colombia

Jueves, 10 de diciembre 2020, 00:36

El secuestro de Jesús Quintana, el malagueño raptado por un grupo escindido de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, ha supuesto una gran coordinación a nivel internacional para lograr su liberación en un tiempo récord. Un exitoso desenlace tras el que hay un duro trabajo de las autoridades. Mientras en el país sudamericano la policía se volcaba en las primeras pesquisas para dar con los delincuentes, en España los agentes del Grupo de Secuestros y Extorsión de la Policía Nacional se hicieron cargo de la labor con las otras víctimas de este caso, la familia de Jesús.

Su responsable, el inspector jefe Raúl Fernández, explica que el equipo disfrutaba del puente cuando recibieron la llamada de alerta. El tiempo, en estos casos, es oro. Prepararon las maletas para trasladarse de Madrid a Málaga y estar junto a la familia, aunque una compañera de Málaga acudió de avanzadilla. Están acostumbrados a moverse por toda la geografía nacional, según el punto en el que tenga lugar el secuestro, así como incluso a viajar fuera de España para indagar sobre el terreno.

«Intentamos estar con la familia antes de que se produzca la primera llamada de los secuestradores. Tanto unos como otros pueden cometer errores que queremos evitar o aprovechar, según el caso», precisa. El contacto con los familiares es muy importante para resolver estos asuntos. Fernández indica que hay que establecer un portavoz para hablar con los delincuentes, que en este caso ha sido una hermana del malagueño, que nunca llegó a hablar con ellos porque Jesús fue liberado antes.

«Tenemos que prepararles para lo que va a venir, tanto anímicamente como a nivel operativo. Les explicamos la mejor forma de atender las llamadas con los criminales y les acompañamos durante todo el secuestro», indica. Eso sí, la última palabra siempre la tiene la familia.

Los agentes del equipo de secuestros. Salvador Salas

Con todo el dispositivo montado en la casa de la familia de Jesús, los agentes aguardaban esa crucial primera llamada. Por su parte, en Colombia, la policía intentaba localizar el punto del secuestro y su coche, cuando un compañero de trabajo del malagueño informó de que, tras casi 72 horas retenido, había sido puesto en libertad.

Esta vez, el trabajo del equipo acabó antes de lo esperado, ya que los raptos en Colombia suelen durar meses. Sin embargo, el perfil de Jesús, que ayuda con su trabajo al desarrollo de la agricultura de las comunidades indígenas, ayudó al rápido desenlace. Con el malagueño liberado, toca descansar. También a los agentes del grupo de Secuestros, que viven a la espera de que el teléfono vuelva a sonar para convertirse en la esperanza de aquellos que se ven inmersos en una pesadilla de este tipo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Así actuó la Policía Nacional en el secuestro de Jesús Quintana