Irene Quirante y Lorena Cádiz
Viernes, 11 de agosto 2023, 00:30
Este pasado miércoles perdió la vida un hombre de 32 años y nacionalidad francesa en un accidente con una moto acuática en Fuengirola. Según señalaron a SUR fuentes próximas a la investigación, la víctima sufrió un fuerte golpe en la cabeza con el manillar ... de la embarcación al tomar una ola.
Publicidad
El vehículo acuático estaba ocupado por dos personas, siendo el fallecido quien iba en el asiento del conductor. Las primeras pesquisas apuntan a que el impacto sufrido en la cabeza le ocasionó lesiones muy graves, además de provocar su caída de la embarcación.
Noticia Relacionada
Su acompañante salió ileso del trágico accidente, en el que no se vio implicada otra embarcación. Sucedió unos minutos antes de las cinco de la tarde.
Se trata del segundo siniestro mortal con una moto acuática en lo que va de verano en el litoral de la provincia. El anterior tuvo lugar el pasado 16 de julio en El Palo, en Málaga capital, y le costó la vida a Marina, quien también tenía 32 años.
En torno a las 16.40 horas de este miércoles, día 9 de agosto, varias personas llamaron al sistema de Emergencias 112-Andalucía para informar de que se una moto acuática había sufrido un accidente mar adentro, fuera de la zona balizada para el baño, frente al paseo marítimo Rey de España de Fuengirola.
Publicidad
Noticia Relacionada
Al parecer, la víctima y su amigo habían salido del puerto de Benalmádena con el vehículo, que sería propiedad del fallecido. El hombre fue rescatado del mar con signos de ahogamiento y en parada cardiorrespiratoria.
En el lugar se desplegó un fuerte dispositivo y los sanitarios trataron de reanimar al accidentado durante casi cuarenta minutos. Sin embargo, todos los esfuerzos fueron en vano y únicamente se pudo certificar el fallecimiento.
Publicidad
Hasta allí se desplazaron efectivos de la Guardia Civil, sanitarios del 061, Policía Local, Policía Nacional y Salvamento Marítimo. La investigación para esclarecer las circunstancias del siniestro, al haber ocurrido mar adentro, ha sido asumida por los agentes del Instituto Armado.
Es el segundo accidente mortal ocurrido mar adentro en la provincia en el que se ha visto implicada una moto de agua. En el primero de ellos, que ocurrió en el barrio malagueño de El Palo, perdió la vida Marina. Tenía 32 años, era madre y vivía con su familia en San Andrés.
Publicidad
Los hechos sucedieron a última hora de la tarde del 16 de julio. Aquel domingo se celebraban las fiestas en honor a la Virgen de Carmen y las playas estaban mucho más concurridas de lo habitual. También por el mar, por donde muchas embarcaciones se acercaron a la costa para presenciar la llegada de la virgen a la orilla.
En torno a las 20.50 horas, una moto acuática arribó a una de las calas de El Palo, a la altura del arrojo Jaboneros. Transportaba a una mujer inconsciente y gravemente herida. Era Marina. Rápidamente se dio aviso a los Cuerpos de Seguridad y a los servicios sanitarios.
Publicidad
Los sanitarios lograron reanimarla tras más de 40 minutos realizándole maniobras, tras lo que fue evacuada a un centro hospitalario, donde fue intervenida de urgencia. Pese al esfuerzo de los médicos, falleció poco después de la medianoche debido a la hemorragia interna que sufrió.
De acuerdo con la reconstrucción de los hechos, Marina viajaba en una moto acuática de tres plazas con otros dos amigos. Al parecer, ella ocupaba la parte posterior de la embarcación y, durante el trayecto, se cayó de la misma. Sus acompañantes, un hombre y otra chica, la rescataron del agua inconsciente y la trasladaron a la playa.
Noticia Patrocinada
Según el testimonio de los supervivientes, a la víctima se le voló la gorra que llevaba y, al intentar cogerla, cayó al agua, sufriendo un fuerte golpe. La mujer, que era madre y residía con su familia en San Andrés, quedó flotando, inconsciente (llevaba chaleco), hasta que ellos la rescataron y la acercaron a la cala.
Los agentes de la Guardia Civil investigan al conductor de la embarcación por el accidente. El hombre, de 32 años, se sometió a la prueba de alcoholemia y al test de detección de drogas en el Grupo de Investigación de Accidentes y Atestados (GIAA). Dio una tasa de 0,10 miligramos de alcohol por litro de aire espirado -el límite genérico, en carretera, es de 0,25- y positivo en cocaína.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.