WhatsApp vuelve a ampliar su abanico de funcionalidades. La aplicación de mensajería instantánea más utilizada en todo el mundo introducirá dos cambios importantes que afectan a la seguridad y también a la redacción de mensajes.
Publicidad
En primer lugar, para preservar la intimidad, impedirá que se puedan hacer pantallazos o capturas de pantalla a las fotos de perfil. De este modo, cuando algún usuario intente retener esta imagen, la aplicación mostrará una notificación indicando que la acción ha sido bloqueada y que «no se puede hacer una captura de pantalla debido a las restricciones de la aplicación». Hasta ahora, WhatsApp no tenía ningún tipo de restricción a la hora de hacer capturas de pantalla, pero esta libertad va a cambiar con la llegada de WhatsApp Beta 2.24.4.25, la última versión distribuida a través de Google Play Store.
Por otra parte, WhatsApp ha anunciado en X, la red social conocida antes como Twitter, la llegada de ocho funciones de formato de texto a su plataforma. A las negritas, cursivas, tachado y monoespaciado se unen ahora cuatro posibilidades más:
- Listas con viñetas: para crear una lista así sólo tienes que escribir «-» seguido de un espacio y el primer elemento del listado.
- Listas numeradas: son parecidas a las anteriores, pero los elementos siguen un orden numérico. Para hacerla, únicamente se debe escribir uno o dos dígitos seguidos de un punto y un espacio.
- Cita en bloque: esta función permite destacar, dentro del texto, una cita de otra persona y para ello sólo tienes que escribir «>» seguido de un espacio y la cita a la que quieres hacer referencia.
- Código alineado: deja resaltar una parte específica del mensaje. Sólo hay que poner al principio y al final de la palabra o frase el símbolo «`».
Publicidad
Igualmente, WhatsApp ya permite tener dos cuentas en el mismo teléfono. Para añadir otra a la habitual, sólo hay que pulsar en los tres puntos en vertical de la aplicación y seleccionar ajustes. Una vez que estemos allí, junto a nuestro nombre aparecerá un código QR y una flecha que apunta hacia abajo; si la seleccionamos aparecerá en la zona inferior de la pantalla una ventana en la que podrá verse nuestro nombre de usuario habitual y debajo la opción 'añadir cuenta', y el asistente de WhatsApp nos indicará los pasos a seguir.
Además, la app estudia la opción de que los usuarios puedan ver los estados de otras personas sin que estas sean informadas, no como en la actualidad, que se puede comprobar quién se ha interesado por tu estado. Eso será posible gracias a una nueva vista previa en miniatura de los estados, que forma parte del rediseño de la aplicación en este apartado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.