Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Domingo, 18 de octubre 2020, 12:51
Diferentes farmacéuticas y gobiernos de todo el mundo afirman que en los próximos meses habrá una vacuna contra la covid, aunque muchos científicos la retrasan a primavera de 2021, en una primera versión, que luego evolucionará y mejorará, aunque ya esa será segura. Así ... lo ha asegurado a EFE la inmunóloga Carmen Alvarez-Domínguez, profesora de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) e investigadora en el desarrollo de vacunas en el Hospital Marqués de Valdecilla de Santander.
Cuando una vacuna salga desde un laboratorio será segura, ha afirmado esta experta, que trabaja desde hace más de dos décadas este campo, y que reconoce que «los tiempos de desarrollo» de la vacuna de la Covid «no son los normales». «Pero también es cierto que nunca ha habido tanta gente en todo el mundo trabajando en algo y con tantos medios», incide y por eso cree factible que en la próxima primavera puedan estar las primeras versiones de esa vacuna «eso es lo más creíble», incide.
Noticia Relacionada
Defiende el papel de las empresas farmacéuticas en el desarrollo de la vacuna «porque tienen medios a los que no llegan las universidades, los centros de investigación y prácticamente los gobiernos». «Claro que son empresas que van a ganar dinero con la vacuna», reconoce «pero es que tienen que hacerlo, porque esa es la forma de que mantengan sus fuertes inversiones en investigación», explica.
Álvarez-Domínguez incide en darle «normalidad» a los problemas que surgen en el desarrollo de esta vacuna, «como en cualquier otra»: «De hecho, hasta es positivo que la fase de ensayos clínicos haya dificultades, porque en esa fase hay que tener toda la información posible», agrega.
Así, detalla, «podrá salir una primera vacuna que, aunque se haya desarrollado en un tiempo récord, será segura», afirma, porque se habrán superado esas dificultades. «Claro que luego habrá una evolución de esa vacuna, como pasa con todas, que mejoran o incorporan otras cosas», detalla y cree que en el caso de la Covid-19 «la evolución será el hacer compuestos que vayan a grupos específicos de personas» con determinadas patologías.
Noticia Relacionada
Pero tiene claro que cuando haya vacuna, aunque sea la primera, «va a ser segura y tendrá efectos secundarios mínimos» insiste al tiempo que recalca que aunque haya opiniones en contra, «no hay que tener miedo» a esa primera vacuna, «aunque es cierto que nunca en la historia ha habido esta ansiedad por conseguir una vacuna».
Por eso «surgen determinadas opiniones en contra» pero «lo que hay que tener claro es que siempre va a ser mejor el efecto contra que lo que pueda pasar, hay más beneficios que riesgos», ha concluido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.