La inspección técnica de vehículos (ITV) es uno de los trámites que más temen enfrentarse los ciudadanos. Precisamente para poner más fácil este trámite obligatorio, la empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía (Veiasa), que gestiona las ITV de la región, ofrece a sus clientes una serie de recomendaciones fáciles y eficaces que pueden evitar que la inspección del vehículo sea desfavorable. Toma nota y sigue estos 12 consejos a pies juntillas antes de acudir a la estación para realizar la prueba. Ahorrarás tiempo y evitarás tener que volver a realizar otra inspección.
Publicidad
1. Asegúrate que llevas el justificante además de tener en vigor el seguro obligatorio.
2. Las placas de matrícula deben ser legibles y estar fijadas al vehículo adecuadamente.
3. Revisa que todas las luces funcionan (posición, cortas, largas, niebla, intermitentes, luz de matrícula, luces de freno y luces de marcha atrás).
4. Ojo a los cinturones de seguridad y funcionamiento de puertas. Los cinturones tienen que poder abrocharse y desabrocharse. Por su parte, las puertas tienen que abrir y cerrar de forma correcta tanto desde el exterior como desde el interior del vehículo.
5. Cristales de ventanillas y limpiaparabrisas. Recuerda Veiasa que los cristales de las ventanillas existen y deben de estar homologados. También debemos cerciorarnos de que no hay rotura del parabrisas en la zona de visión del conductor.
6. ¿Cómo deben llegar los neumáticos? No deben estar desgastados. Recuerda además que la presión de inflado debe ser la correcta para pasar la inspección.
7. Los testigos del cuadro de mandos se deben apagar una vez que arranca el vehículo.
Publicidad
8. El vehículo debe tener el tapón del depósito del combustible.
9. El limpiaparabrisas tiene que funcionar al igual que las escobillas y debe salir agua para limpiar el parabrisas.
10. Debes llevar los retrovisores obligatorios y estar además en perfectas condiciones.
11.El claxon también debe funcionar
12. Por su parte, el motor no debe tener pérdidas de aceite (no deja manchas de aceite en el suelo). Y ojo: no se deben realizar modificaciones no autorizadas en el vehículo para que la inspección sea favorable.
Publicidad
Tal y como apunta Veiasa, existe una serie de recomendaciones que pueden ayudar a los conductores a realizar una inspección más eficiente, antes de entrar en la línea de inspección:
-Asegúrate de que el motor está caliente y a temperatura adecuada (la de funcionamiento normal del vehículo cuando está en marcha).
-Deja abrochados todos los cinturones de seguridad.
-Desbloquee los seguros de las puertas.
-En los vehículos diésel, además: comprobar que el nivel de aceite es el adecuado. Por último, también es conveniente limpiar el sistema de escape, acelerando el motor varias veces.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.