Borrar
¿Tardan en devolverte el importe de tu compra en Internet? Puedes cobrar el doble

¿Tardan en devolverte el importe de tu compra en Internet? Puedes cobrar el doble

La OCU recuerda que si el vendedor online no cumple lo pactado puede tener interesantes ventajas económicas para el cliente

Isabel Méndez

Málaga

Miércoles, 19 de marzo 2025, 00:18

Si el cliente no queda satisfecho con una compra, tiene derecho a que le devuelvan su dinero. ¿Cuántas veces habremos oído esa máxima? Pues cuando se trata de compras online, las ventajas pueden ser aún mayores.

Según recuerda la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), si por el motivo que sea no estamos conforme con nuestra compra en Internet, el vendedor tiene que devolver el importe de la operación. Y cuanto antes, porque si no el retraso le puede salir bastante caro.

En Internet, el vendedor tiene la obligación de enviarte el producto o prestarte el servicio en el plazo que se haya pactado o que el cliente haya aceptado durante la contratación, sin demoras injustificadas. Si no se ha fijado nada, la ley establece que la entrega debe llegar en un plazo máximo de 30 días. Es decir, una compra online debe recibirse en un mes o antes por lo general, salvo que se haya acordado de manera diferente.

Si después de recibir tu pedido, el vendedor se da cuenta por la razón que sea de que no puede cumplir su parte y proporcionarte el servicio o el producto (por ejemplo, porque se le han acabado las existencias a sus propios proveedores o porque no tiene bien actualizado el catálogo que ofrece en su tienda online), te debe informar de inmediato, según explica la OCU. Si no te propone un plazo alternativo que te parezca bien, porque no te importe esperar un poco más de tiempo, tienes derecho a que te devuelvan el dinero que pagaste sin ninguna demora.

Esto significa que el vendedor debe devolverte el dinero lo más rápido posible, sin excusas ni retrasos innecesarios.

Otra opción, que no suele ponerse en práctica es que el vendedor opte por suministrarte un bien o servicio de características similares al que habías contratado, con la misma calidad o una calidad superior, sin aumento de precio. En este caso, puedes ejercer el derecho de desistimiento en los mismos términos que si se tratara del bien o servicio inicialmente requerido.

Obtener el doble del dinero

Ahora bien, si el vendedor se retrasa sin justificación en devolverte el dinero, tienes derecho a reclamar el doble de lo que pagaste, según apuntan desde la OCU. Así, esta organización insiste en que si pagaste por ejemplo 100 euros y no te devuelven el dinero en un plazo prudencial y te dan largas, puedes exigir que te paguen 200 euros. Eso aparte de que si el retraso te causa algún daño o perjuicio, también puedes pedir una indemnización por esos daños adicionales.

La ley no aclara cuál es el plazo máximo en el que el reembolso debe llegar, pero al ser un reintegro una operación sencilla y habitual no debería prolongarse, en opinión de la OCU, más allá de una semana.

Según apuntan desde la OCU, con esta normativa no solo se intentan promover prácticas comerciales justas, sino también reforzar la confianza en las transacciones a distancia, ya que en cierto modo en Internet se compra a ciegas y no se está seguro 100% hasta recibir el pedido de lo que vamos a recoger.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ¿Tardan en devolverte el importe de tu compra en Internet? Puedes cobrar el doble