Borrar
El 14 de febrero es la fecha internacional de la exaltación del amor en pareja. Sur. Archivo
¿Quién fue San Valentín y por qué el día de los enamorados es el 14 de febrero?

¿Quién fue San Valentín y por qué el día de los enamorados es el 14 de febrero?

El origen de la celebración más romántica del calendario no se debió precisamente a un gesto de amor

Isabel Méndez

Málaga

Jueves, 13 de febrero 2025, 10:51

Una mera estrategia comercial para algunos, un día en el que derrochar imaginación para otros... Este viernes es 14 de febrero, lo que significa que el rojo y los corazones inundarán escaparates, restaurantes e incluso cafeterías o restaurantes. Esto se debe a que se celebra San Valentín, considerado como el patrón de los enamorados, por lo que muchos se vuelcan en esta efeméride de exaltación del amor en pareja.

¿Y por qué se eligió a San Valentín para esta celebración? Valentín fue un médico romano de la segunda mitad del siglo III que se convirtió en sacerdote y llegó a ser muy popular en la época de Claudio II, emperador que prohibió la celebración de matrimonios para los jóvenes porque pensaba que los hombres sin cargas familiares eran mejores soldados. Pero Valentín veía injusto este decreto y, desafiando al emperador, se atrevió a celebrar en secreto bodas para parejas enamoradas. Su iniciativa llegó a oídos del dirigente y, como Valentín gozaba de un gran prestigio en Roma, el emperador lo llamó a palacio. Entonces el sacerdote aprovechó el momento para hacer proselitismo del cristianismo. Según se cuenta, Claudio II mostró interés por esta religión, pero el ejército y el gobernador de Roma, que se llamaba Calpurnio, le persuadieron para eliminar esas ideas de su cabeza.

Ante las presiones recibidas, el emperador ordenó que encarcelaran a Valentín. El oficial Asterius, el encargado de meterle entre rejas, quiso poner a Valentín en evidencia y ridiculizarlo, por lo que le retó a que devolviese la vista a su hija Julia, que nació ciega. Dicen que Valentín aceptó el desafío y que increíblemente logró que la joven volviera a ver. Este milagro conmovió a Asterius y su familia, que se convirtieron al cristianismo. Pese a su gesta, Valentín siguió preso y el emperador Claudio ordenó que lo martirizaran y acabaran con su vida el 14 de febrero del año 270, por lo que se le considera uno de los tres mártires ejecutados en tiempos del Imperio Romano.

El símbolo del almendro

Tras la muerte de Valentín, Julia, en un gesto de agradecimiento, plantó un almendro de flores rosadas junto a la tumba de Valentín, de ahí que se considere al almendro como un símbolo de amor y amistad duraderos. Después de que el papa Gelasio I designara el 14 de febrero de 494 el primer día oficial de San Valentín, la festividad fue incluida en el calendario litúrgico tradicional y fue celebrada por la Iglesia católica durante los siguientes quince siglos. Sin embargo, en 1969, bajo el pontificado de Pablo VI y después del Concilio Vaticano II, San Valentín fue eliminado del calendario.

Pero esta festividad ya estaba muy arraigada y así continúa, por lo que el 14 de febrero sigue siendo el día de San Valentín a todos los efectos y la fecha en la que, de manera 'oficial', se celebra el amor en todo el mundo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ¿Quién fue San Valentín y por qué el día de los enamorados es el 14 de febrero?