Secciones
Servicios
Destacamos
Ángel Escalera
Martes, 23 de junio 2015, 01:03
Garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud es un reto ineludible. Asegurar el futuro de la sanidad pública es un objetivo de los partidos políticos. El envejecimiento de la población y el elevado coste de la tecnología sanitaria son elementos que dificultan el camino. Estos asuntos se debatieron ayer en un foro sanitario organizado por el Colegio Oficial de Médicos de Málaga y que se desarrolló en la sede colegial.
En el encuentro participaron el presidente del Consejo de Estado y exministro de Sanidad (PP), José Manuel Romay Beccaría; el exministro Sanidad (PSOE) Bernat Soria; el portavoz de Sanidad del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Martínez Olmos, y el senador y portavoz de la Comisión de Sanidad del PP, Jesús Aguirre.
El objetivo del foro fue analizar y debatir sobre la actualidad de la sanidad en España y su proyección de futuro mirando hacia su pasado más reciente. El encuentro fue coordinado por el presidente del Colegio de Médicos de Málaga, Juan José Sánchez Luque. De la moderación se encargó Aurora Puche. Antes de que los cuatro ponentes expusieran sus puntos de vista se descorrió una placa en homenaje de las personas que contribuyeron a sentar las bases del sistema sanitario español. Asimismo, se leyó un decálogo en defensa de la sanidad española elaborado por el Colegio de Médicos.
A continuación, hubo una mesa titulada Las bases del actual sistema sanitario. Romay Beccaría aseguró que los médicos españoles tienen muy buena imagen en el extranjero, prestigio ganado en parte por la excelencia del sistema MIR. Para Romay Beccaría, el desafío para los países desarrollados es lograr la sostenibilidad de sus sistemas sanitarios, que deben hacer frente al envejecimiento poblacional y al elevado coste de la tecnología sanitaria. Por su parte, el exministro Bernat Soria se mostró en contra del copago sanitario por considerar que es perjudicial para las clases más desfavorecidas.
Seguidamente, hubo una segunda mesa en la que se abordó la Actualidad del sistema sanitario, con la participación de Martínez Olmos y Aguirre. El portavoz del PSOE en el Congreso dijo que la sanidad española sufre un problema de infrafinanciación. Añadió que hay un déficit originado por el coste del personal y de la tecnología. Martínez Olmos señaló que la crisis ha traído consigo que los ciudadanos sean más exigentes con el gasto público.
Por su parte, Aguirre afirmó que lo más cómodo para el Gobierno habría sido pasar de puntillas por los problemas sanitarios de las comunidades autónomas. «El Gobierno ha firmado pactos y firmó un real decreto para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario, que, a mi juicio, fue un buen real decreto». También se refirió a que el Ejecutivo del PP apostó por la gratuidad de la asistencia sanitaria. En un coloquio posterior, José Martínez Olmos y Jesús Aguirre discreparon sobre las subastas de medicamentos que lleva a cabo la Junta de Andalucía. El primero las defendió y el segundo expreso su rechazo a esa medida del Gobierno andaluz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.