Secciones
Servicios
Destacamos
Hasta ahora se han relacionado ciertos trastornos mentales con la infección por Covid; sin embargo, un reciente estudio liderado por un equipo de la Universidad de Oxford y el Centro de Investigación Biomédica de la Salud del Instituto Nacional de Investigación Sanitaria (NIHR), ambos en ... Reino Unido, ha revelado que algunas de estas afecciones neurológicas y psiquiátricas se diagnostican incluso dos años después de superar esta enfermedad con una mayor frecuencia que en personas que han padecido otras infecciones respiratorias.
De hecho, hasta esta investigación publicada en 'The Lancet Psychiatry' no había datos a gran escala sobre los riesgos de estos diagnósticos durante un largo periodo de tiempo.
El equipo analizó los riesgos de sufrir 14 trastornos diferentes en 1,25 millones de pacientes dos años después de pasar el Covid, la mayoría de ellos de Estados Unidos, y los comparó con un grupo similar de personas que habían superado una infección respiratoria diferente.
Los resultados del estudio indicaron que, hasta dos años después de padecer el Covid-19, los diagnósticos de niebla cerebral, demencia y convulsiones eran más frecuentes en pacientes Covid. En el caso de la niebla cerebral, los síntomas pueden ir desde el empeoramiento de la memoria a corto y largo plazo o la falta de la capacidad para la concentración, hasta insomnio, migraña o síntomas neuropáticos, entre otros.
Los investigadores también detectaron un mayor riesgo de ansiedad y depresión en adultos, aunque estas afecciones derivadas de la infección por Covid suelen desaparecer dentro de los dos meses posteriores.
Este estudio también incluía datos a gran escala de los riesgos de afecciones neurológicas y de salud mental postcovid en niños y determinó que, aunque existe una mayor probabilidad de ser diagnosticados con algunas de ellas tras sufrir la enfermedad, como convulsiones y trastornos psicóticos, se dan en una proporción menor que en los adultos.
Del mismo modo, según esta investigación, la posibilidad de padecer este tipo de trastornos mentales se da más con la variante delta y la ómicron que con la alfa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.