AFP
MADRID
Viernes, 16 de julio 2021, 20:03
Incapaz de atajar la escalada de contagios por coronavirus, Cataluña volverá a aplicar desde este viernes noche y por al menos siete días un toque de queda nocturno que afectará a Barcelona y a varias localidades muy turísticas de esta zona de España.
Publicidad
En un ... auto, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña autorizó lo solicitado por el gobierno regional catalán: aplicar el toque de queda entre la 01h y las 06h de la mañana, hasta el próximo 23 de julio, y en 161 municipios. Entre ellos se encuentra Barcelona y también localidades costeras muy turísticas como Salou, Sitges y Lloret de Mar.
Con la incidencia disparada, el tribunal observó en su escrito que la pertinencia de la medida era «un grito a voces», y apuntó a que podría tener que ser prolongada. «La duración real en atención al dislate de los resultados epidemiológicos puede ser hasta de dos o tres semanas», reza el auto.
Los municipios afectados responden a los criterios de las autoridades sanitarias catalanas para solicitar la medida: una población de más de 5.000 habitantes, con una incidencia superior a los 400 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos siete días.
Desde que decayó el segundo estado de alarma en España el 9 de mayo, las regiones, competentes en materia sanitaria, están obligadas a obtener el visto bueno de la justicia para aplicar el toque de queda.
Publicidad
Desde hace varios días, la incidencia acumulada no ha dejado de subir en Cataluña. Este viernes, según el ministerio de Sanidad, había en la región 1.160 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes en 14 días, una tasa que supera con creces los umbrales de riesgo extremo. La situación es aún peor entre los jóvenes de entre 20 y 29 años, que de momento no han tenido tanto acceso a la vacuna como los grupos de edad mayores y han aprovechado este inicio de verano para disfrutar en bares y playas, con el consiguiente relajamiento de las precauciones.
Desde el lunes se multiplicaron las medidas en distintos puntos de España para frenar la escalada de casos. En la región norteña de Cantabria, la justicia autorizó este viernes aplicar el toque de queda en 53 municipios, entre ellos su capital, Santander. Otro tanto ocurrió el lunes en la región de Valencia, donde rige el toque de queda nocturno en 32 localidades. Navarra espera obtener autorización próximamente.
Publicidad
Si bien Cataluña es la región más afectada por la explosión del número de contagios, la tendencia al alza es generalizada en España, con una media, este viernes, de 537 casos por 100.000 habitantes en 14 días. La media nacional multiplica por más de cinco la observada hace tres semanas (92), lo que da una idea de la propagación del virus.
El impacto de esta quinta ola de la pandemia en España se está traduciendo de momento en un incremento limitado de los ingresos hospitalarios. El número de fallecidos sigue siendo bajo, gracias a la campaña de vacunación, que ha cubierto a la gran mayoría de la población más vulnerable.
Publicidad
Según los últimos datos del ministerio de Sanidad, el 61,2% de los 47 millones de residentes en España tienen la primera dosis de la vacuna puesta, y el 49,3% la pauta completa.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.