Secciones
Servicios
Destacamos
Someterse a un tratamiento de medicina estética ya no se ve como algo tabú, sino que es algo normal, puesto que cada vez más personas recurren a ese tipo de terapias para mejorar su aspecto, según dijo ayer a este periódico Raquel Moreno Pentinel, experta ... en medicina estética y especialista en técnicas de antienvejecimiento. Esta médica pronunciará hoy (19.00 horas) la conferencia 'Estética, de lujo a necesidad, dentro del ciclo 'Ciencia y salud', que organizan la Fundación Unicaja y SUR. Raquel Moreno será presentada por el director médico y propietario del Instituto Médico Miramar, Fernando Urdiales. La conferencia se celebrará en el salón de actos de Unicaja de la Acera la Marina. La entrada es libre hasta completar el aforo.
La doctora Moreno Pentinel hará un resumen del significado de la belleza a lo largo de la historia y ofrecerá su punto de vista sobre cómo será la medicina estética del futuro. Asimismo, abordará el avance habido en los tratamientos que se aplican a los pacientes. Este experta aseguró que la medicina estética ya no es algo tan elitista, sino que se ha normalizado.
Raquel Moreno, que ejerce su profesión en Madrid, se dedica sobre todo a la aplicación de tratamientos faciales a través de técnicas poco invasivas. «Cada cara es un poco diferente y se pueden hacer los cambios más llamativos dentro de la naturalidad», explicó. A ese respecto, indicó que lo que más ha cambiado es que ha habido una normalización de las cuestiones relacionadas con la medicina estética. «Antes era como tabú decir que te hacías un tratamiento estético y ahora es algo cotidiano, normal;es como ir al dentista. Arreglarse la cara es como arreglarse los dientes», señaló y añadió que la gente tiende a hacerse tratamientos cada vez menos traumático y poco invasivos. «Ese es el fuerte de la medicina estética: ofrecer tratamientos que tienen resultados muy buenos con un tiempo de recuperación mucho menor», dijo.
Otro hecho destacado es que la medicina estética no es algo solo de mujeres; desde hace pocos años se ha producido un importante aumento de hombres que acuden a las consultas. «Antes era raro que un hombre viniera y ahora hay cada vez más que nos piden tratamientos faciales de una forma más normal y con menos tabúes, prejuicios y timidez», señaló la doctora Moreno Pentinel.
Esta experta explicó que, en general, las personas que solicitan un tratamiento estético buscan verse mejor, pero sin que se note que se han sometido a una terapia. Tanto hombres como mujeres lo que más piden son tratamientos en los que se utilizan la toxina botulínica (bótox) y el ácido hialurónico. También hay un aumento de la aplicación de tratamientos capilares en hombres para recuperar pelo.
Respecto al coste que tienen los tratamientos de medicina estética, Raquel Moreno puso de manifiesto que los precios son más asequibles porque los tratamientos son poco traumáticos y se realizan de forma ambulatoria. «El que los precios sean más asequibles no significa que sea una medicina 'low cost'. Debe haber una adecuación de los precios. Hay que saber que los materiales son caros y la tecnología que utilizamos también lo es. Los profesionales que nos dedicamos a esto de verdad y de forma seria tenemos una formación que cuesta un dinero», precisó esta experta. A su juicio, los tratamiento deben tener un precio adecuado para que no sean inaccesibles. «Ahora las terapias llegan a más clases sociales», apostilló.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.