Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Lunes, 24 de agosto 2020, 19:18
La gran prueba de fuego va a ser cómo evoluciona la transmisión del coronavirus en España una vez que se acabe el verano y llegue el otoño o el invierno. Sin vacaciones, buen tiempo ni tantas actividades al aire libre, hay más riesgo de contagios, ... al igual que con el regreso a los centros de trabajo o a los colegios. Además, ahora cualquier tipo de enfermedad como un simple resfriado o una gripe hará saltar las alarmas por confundirse con un posible caso de Covid-19.
Este lunes el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, consideró que sin embargo este invierno habrá menos casos de gripes y catarros que en años anteriores. «Creo que va a haber menos catarros y menos gripes que otros años por múltiples razones». En primer lugar, por el freno que supondrán las mascarillas: »Todos llevamos mascarillas y vamos a seguir llevándolas, sería lógico que la transmisión basal se vea reducida». Por otro lado, según explicó Simón, «la gripe de hemisferio norte se ve muy afectada por la del hemisferio sur y en estos países, en muchos, ha habido confinamiento, mascarillas y se ha reducido la incidencia de gripe».
«Espero que así sea, me puedo equivocar», comentó el doctor, que mantiene que habrá menos infecciones respiratorias causadas por virus como el de la gripe.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.