Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Lunes, 21 de septiembre 2020, 12:46
El Ministerio de Sanidad ha lanzado este lunes la campaña 'Yo me vacuno. Este año marco la diferencia' para reforzar la vacunación frente a la gripe, cuya incidencia coincidirá este otoño-invierno con la de Covid-19. El objetivo es evitar complicaciones de gripe ... en las personas vulnerables y evitar una sobrecarga en el sistema asistencial.
Sanidad ha puesto a disposición de las comunidades autónomas el material de la campaña, destinada a concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de que los grupos de riesgo se vacunen frente a la gripe. Se difundirá a través de redes sociales y de la página web del Ministerio. Se usará el hashtag #GripeYoMeVacuno y estará disponible en las lenguas cooficiales.
La campaña está dirigirá a conseguir mayores coberturas de vacunación, alcanzando el 75 por ciento en personas mayores de 65 años y profesionales de centros sanitarios y sociosanitarios, y el 60 por ciento en embarazadas y personas con patología crónica.
La gripe puede ser muy grave y este año, más que nunca es importante que nos vacunemos
Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) September 21, 2020
✅Existe una vacuna segura y eficaz que evita complicaciones y salva vidas
📢Este año marcamos la diferencia: de la #GripeYoMeVacuno pic.twitter.com/NlkbNyaRzN
El año pasado, se alcanzó una cobertura del 53,5 por ciento en mayores de 65 años, el 40,5 por ciento en personal sanitario y el 48,5 por ciento en mujeres embarazadas. Con ello, se evitaron un 26 por ciento de las hospitalizaciones, un 40 por ciento de ingresos en UCI y un 37 por ciento de muertes atribuibles a la gripe.
Con el fin de conseguir este incremento, por primera vez, el Ministerio ha realizado este año una compra extraordinaria de 5 millones de dosis de vacunas de la gripe para reforzar la campaña de vacunación que llevan a cabo las comunidades autónomas.
Otra de las novedades de este año es que el inicio de la vacunación se adelanta a la primera quincena de octubre (el año pasado comenzó en la tercera semana). Se comenzará a vacunar a las personas mayores institucionalizadas y al personal de los centros sanitarios y sociosanitarios y se seguirá con el resto de grupos prioritarios.
El consejero de Salud, Jesús Aguirre, ya adelantó que en Andalucía se impondrá la obligatoriedad de la vacunación contra la gripe, que hasta ahora era voluntaria para mayores de 65 años y población de riesgo, como medida preventiva. También anticipó que la vacunación empezaría este otoño.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.