Borrar
Archivo
Retiran un lote de un gel fijador de L'Oreal por contener una sustancia prohibida en la UE

Retiran un lote de un gel fijador de L'Oreal por contener una sustancia prohibida en la UE

El producto lleva butylphenyl methylpropional, más conocido como lilial

Raquel Merino

Málaga

Martes, 11 de marzo 2025, 12:47

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha ordenado la retirada del mercado de un lote de gel fijador fuerte de la marca L'Oreal por contener butylphenyl methylpropional, más conocido como lilial, cuyo uso está prohibido en productos cosméticos en la Unión Europea.

Esta fragancia alergénica se encuentra entre las llamadas sustancias CMR clasificadas como cancerígenas (C), mutagénicas (M) o tóxicas para la reproducción (R). En las etiquetas de los cosméticos, el lilial también puede aparecer con otros nombres como buthylphenyl methylpropional, p-BMHCA o 2-(4-tert-butylbenzyl) propionaldehyde. Se caracteriza por un aroma floral, que recuerda al ciclamen o al lirio de los valles y hasta hace unos años era uno de los alérgenos más populares y se encontraba en muchas fragancias de cosméticos. Desde el 1 de marzo de 2022, se prohibió en la Unión Europea la comercialización de productos cosméticos que contengan lilial, debido a su clasificación como tóxico reproductivo.

El lote de gel fijador afecta por la alerta de la Aemps es el 14K500 con número de referencia PS/CBV-CM 0242/2025 del producto denominado L'Oreal Studio Line Fix&Style Gel.

Producto afectado.

Se recomienda a los usuarios que puedan tener este gel fijador en sus casas que dejen de utilizarlo de forma inmediata, mientras que a los distribuidores y establecimientos de venta se les ha pedido que inmovilicen y cesen la comercialización del mismo. Hay que tener especial cuidado con los productos cosméticos que contienen lilial y que no se aclaran sino que se mantienen durante horas en contacto con la piel, ya que en ese caso se incrementa el riesgo de absorción.

Para resolver cualquier duda sobre esta alerta sanitaria, se puede enviar un correo electrónico a controlfarmaceutic.salut@gencat.cat, indicando en el asunto del correo la referencia, la marca y el nombre comercial del producto afectado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Retiran un lote de un gel fijador de L'Oreal por contener una sustancia prohibida en la UE