EP
Miércoles, 23 de febrero 2022, 17:55
Con varios países que han decidido eliminar todas las restricciones contra el Covid, incluido el uso de las mascarillas, y con otros muchos que están valorando esta posibilidad a corto plazo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha querido advertir que el sublinaje BA. ... 2 de ómicron, más conocido como 'ómicron sigiloso', debe seguir considerándose una variante de preocupación y, por este motivo, mantiene su estudio al observar que todo apunta a que es muy transmisible.
Publicidad
El Grupo Asesor Técnico de la OMS sobre Evolución del Virus SARS-CoV-2 (TAG-VE), que se reunió este martes para discutir la evidencia más reciente sobre ómicron, incluidos sus sublinajes BA.1 y BA.2, enfatizó en que la variante de 'ómicron sigilosa' BA.2 debe seguir siendo monitoreado como un sublinaje distinto de ómicron por las autoridades de salud pública.
La variante preocupante de ómicron es actualmente la variante dominante que circula a nivel mundial y representa casi todas las secuencias notificadas a GISAID. Ómicron se compone de varios sublinajes, cada uno de ellos supervisado por la OMS y sus socios. De ellos, los más comunes son BA.1, BA.1.1 (o clado 21K de Nextstrain) y BA.2 (o clado 21L de Nextstrain).
A nivel mundial, la proporción de secuencias notificadas designadas como 'omicron sigilosa' ha aumentado en relación con la ómicron inicial en las últimas semanas; sin embargo, se informa que la circulación mundial de todas las variantes está disminuyendo.
Por otro lado, advierten de que BA.2 difiere de BA.1 en su secuencia genética, incluidas algunas diferencias de aminoácidos en la proteína de pico y otras proteínas. Los estudios han demostrado que BA.2 tiene una ventaja de crecimiento sobre BA.1. Se están realizando estudios para comprender las razones de esta ventaja de crecimiento, pero los datos iniciales sugieren que BA.2 parece inherentemente más transmisible que BA.1, que actualmente sigue siendo el sublinaje Ómicron más común informado.
Publicidad
Esta diferencia de transmisibilidad parece ser mucho menor que, por ejemplo, la diferencia entre BA.1 y Delta. Además, aunque las secuencias BA.2 están aumentando en proporción con respecto a otros sublinajes de Ómicron (BA.1 y BA.1.1), todavía se informa una disminución en los casos generales a nivel mundial.
Los estudios están evaluando el riesgo de reinfección con la 'ómicron sigilosa' BA.2 después de haber pasado la ómicron original BA.1 y los datos iniciales sugieren que la infección con BA.1 brinda una fuerte protección contra la reinfección con BA.2, al menos durante el período limitado durante el cual los datos están disponibles.
Publicidad
Mientras llegaba a la determinación anterior, el TAG-VE también analizó datos de laboratorio preliminares de Japón generados utilizando modelos animales sin inmunidad al SARS-CoV-2, lo que destacó que BA.2 puede causar una enfermedad más grave en hámsters en comparación con BA.1. También consideraron datos del mundo real sobre la gravedad clínica de Sudáfrica, el Reino Unido y Dinamarca, donde la inmunidad por vacunación o infección natural es alta: en estos datos, no se informaron diferencias en la gravedad entre BA.2 y BA.1.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.