

Secciones
Servicios
Destacamos
La Delegación de la Organización de Consumidores y Usuarios en Andalucía (OCU) ha alertado este miércoles sobre los riesgos que puede comportar la compra del fármaco Ozempic a través de canales 'on line', ante su falta de disponibilidad en farmacia.
El Ozempic es un fármaco sujeto a prescripción médica, cuyo principio activo es la semaglutida, cuya función principal es ayudar a las personas con diabetes tipo 2 a controlar sus niveles de glucosa en sangre, cuando el nivel de azúcar está demasiado elevado. «Sin embargo, su alta demanda actual responde a que, además, ha demostrado ser eficaz para favorecer la pérdida de peso en pacientes con obesidad o sobrepeso», señala la organización. Y añade: «La elevada demanda del Ozempic ha perjudicado a los pacientes diabéticos que tienes prescrito el tratamiento, hasta el punto de que algunas farmacias ya advierten en la puerta que se ha agotado, pese a su elevado precio, ya que se prescribe frente a la obesidad como medicamento no financiado».
Ante esta situación -que según la OCU se da en las farmacias andaluzas-, la asociación de consumidores advierte de los riesgos de adquirirlo a través de Internet y alerta sobre posibles falsificaciones que ya han sido detectadas por la OMS.
Al respecto, la OCU recuerda que sólo está permitida la venta 'on line' de medicamentos no sujetos a prescripción médica, quedando prohibida la comercialización por procedimientos telemáticos de fármacos que sí requieran receta como es el Ozempic. «Esta venta solo la pueden realizar farmacias abiertas al público, legalmente autorizadas y que figuren en el listado publicado por la autoridad competente, con intervención de un farmacéutico responsable de la dispensación y sin intermediarios», subraya. Desde la OCU, además, piden que se priorice su dispensación para los pacientes aquejados de diabetes tipo 2.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.