ARCHIVO

El nuevo efecto secundario que se vincula a la vacuna contra el Covid de Moderna

Se trata de una reacción adversa que ya se había identificado tras la administración de la profilaxis de Pfizer

Raquel Merino

Málaga

Jueves, 28 de julio 2022, 12:28

La maquinaria de la farmacovigilancia relacionada con las vacunas contra el Covid se mantiene en marcha. Así lo pone de manifiesto el último informe emitido por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) este 27 de julio que recoge un nuevo efecto secundario ... vinculado con la vacuna de Moderna (Spikevax).

Publicidad

Se trata de la inflamación extensa en la extremidad vacunada, habitualmente el brazo. Esta reacción adversa ya se había relacionado en abril del año pasado con la inoculación de otra vacuna ARN mensajero, en concreto, la de Pfizer.

Como en aquella ocasión, la Aemps aclara que «aunque esta inflamación puede parecerle severa a la persona que se ha vacunado», desaparece por si sola en unos días y sin requerir tratamiento. Además, apunta a que se desconoce, por el momento, la frecuencia con la que se da este efecto.

Datos generales de Moderna

El 16º Informe de Farmacovigilancia sobre las vacunas Covid detalla que, hasta el día 10 de julio de 2022, se habían administrado en España un total de 24.053.326 dosis de Spikevax (Moderna) a 5.342.870 personas. En este periodo, se han registrado un total de 16.856 notificaciones de acontecimientos adversos tras la administración de esta profilaxis, la mayoría en mujeres (72%) y personas de entre 18 y 65 años (90%). De todas ellas, 2.285 fueron consideradas graves.

No obstante, los trastornos generales como fiebre o dolor en la zona de vacunación siguen siendo los notificados con más frecuencia, seguidos de los trastornos del sistema nervioso (mayoritariamente, cefaleas y mareos) y del sistema musculoesquelético (mialgia y artralgia).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad