Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Sábado, 5 de agosto 2023, 14:48
En verano se relajan algunas costumbres y rutinas. El calor y el consumo de comidas fuera del hogar pueden aumentar el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por alimentos. En el top 5 de las más repetidas en nuestro país -según el número de casos registrados- ... figuran salmonella, norovirus, campylobacter, vibrio cholerae no toxigénico y staphylococcus aureus, como detalla la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Para minimizar la presencia de bacterias, toxinas y virus en alimentos, la asociación recuerda una serie de recomendaciones básicas. Se trata de nueve pautas que conviene adoptar en la temporada estival para evitar caer enfermo:
- Cuidar la higiene personal, lavarse las manos especialmente en el momento de manipular los alimentos.
- También se deben mantener limpios los utensilios y las superficies que entren en contacto con ellos, cuchillos, encimeras, etc.
- Proteger los alimentos de animales o insectos, que pueden ser portadores de microorganismos patógenos.
- No manipular alimentos y extremar la higiene en caso de padecer una enfermedad gastrointestinal.
- Almacenar inmediatamente los alimentos que requieran refrigeración o congelación y no romper la cadena de frío.
- Las comidas preparadas y las sobras deben guardarse rápidamente en la nevera y consumirse cuanto antes.
- Ojo con la contaminación cruzada: mantener separados alimentos crudos y cocinados, proteger los alimentos durante su almacenamiento (tapados, en táper).
- Lavar las frutas y verduras si se van a consumir crudas.
- En caso de duda, desechar el alimento antes que arriesgarse.
Ante síntomas gastrointestinales (como diarrea o vómitos), independientemente del origen, es fundamental rehidratarse. Los trastornos con síntomas gastrointestinales pueden llevar a una pérdida excesiva de agua y sales minerales, «por lo que es prioritario mantenerse bien hidratado», sentencian.
Respecto a la comida, es aconsejable elegir opciones ligeras y en poca cantidad. «En caso de diarrea se recomienda tomar féculas y cereales cocidos con sal, como patatas, pasta, arroz, trigo y avena. También plátanos, sopas y verduras hervidas», apuntan. Si los síntomas son persistentes o si se manifiestan en bebés es conveniente acudir lo antes posible a un centro médico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.