Vacunas coronavirus

Así es la novedosa vacuna bivalente de Moderna capaz de proteger contra ómicron

El regulador británico del medicamento anunció este lunes haber aprobado esta «novedad mundial» cuyos efectos secundarios son «típicamente leves» y similares a los de los sueros originales

Miércoles, 17 de agosto 2022, 11:48

Si algo nos ha enseñado el Covid en estos años de pandemia es que el virus muta, se adapta a nuevos escenarios y nos obliga a no bajar nunca la guardia. Tampoco en lo que a vacunas se refiere. Todas las dosis administradas hasta ahora ... están compuestas con la variante Alfa, la de Wuhan. Sin embargo, los expertos recuerdan la importancia de que nuestro sistema inmunitario empiece a detectar las nuevas cepas y adquiera protección ante ellas. Por suerte, empiezan a darse pasos en este camino.

Publicidad

El regulador británico del medicamento anunció este lunes haber aprobado una nueva versión de la vacuna contra el covid-19 de Moderna, que apunta a la variante ómicron, una novedad a nivel mundial según el laboratorio. La versión consiste en una dosis de recuerdo «bivalente», es decir que la mitad protege contra la cepa original del virus, y la otra mitad contra la variante ómicron. La fórmula «produce una fuerte respuesta inmunitaria» contra ambas, incluidas las subvariantes de ómicron BA.4 y BA.5, indicó el regulador.

El nuevo suero fue aprobado por la autoridad reguladora «para las dosis de recuerdo en los adultos», añadió la agencia británica del medicamento, que «llegó a la conclusión de que la nueva vacuna cumple con sus estándares de seguridad, calidad y eficacia».

De momento, indican que los efectos secundarios son «típicamente leves» y similares a los observados en los sueros originales contra la enfermedad causante de la pandemia, precisó el regulador. El director general de Moderna, Stéphane Bancel, destacó a su vez «el importante papel» que puede desempeñar esta «nueva generación» de vacunas en la protección contra el covid-19. Según destacó, Reino Unido es el primer país que aprueba una vacuna bivalente contra ómicron, la variante más extendida en Europa.

Vacuna bivalente: ¿cómo funciona y cuál es su eficacia?

En cada dosis de la vacuna de refuerzo, 'Spikevax bivalente Original/Omicron', la mitad de la vacuna (25 microgramos) se dirige a la cepa original del virus a partir de 2020 y la otra mitad (25 microgramos), a Ómicron.

Publicidad

La decisión de la MHRA se basa en los datos de un ensayo clínico que demostró que un refuerzo con la vacuna bivalente Moderna desencadena «una fuerte respuesta inmunitaria tanto contra Ómicron (BA.1) como contra la cepa original de 2020», detallan. Asimismo, también se comprobó que la vacuna bivalente genera una buena respuesta inmunitaria contra las subvariantes de Ómicron BA.4 y BA.5.

Los efectos secundarios detectados son los mismos que los que se desencadenan con la dosis original de refuerzo de Moderna y que son normalmente leves. No se han identificado problemas de seguridad graves.

Publicidad

La bivalente de Pfizer podría llegar en otoño

La semana pasada, la Agencia Europa de Medicamentos (EMA) declaró que podría aprobar este otoño una vacuna anticovid de Pfizer/BioNTech contra dos subvariantes de la cepa ómicron que se están extendiendo rápidamente, BA.4 y BA.5.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad