Borrar
El coronavirus también puede causar trastornos en el sueño, según una investigación. E. C.
Investigadores descubren una nueva secuela del coronavirus

Investigadores descubren una nueva secuela del coronavirus

Las consecuencias del Covid-19 pueden durar semanas, meses e incluso años

sur.es

Lunes, 20 de junio 2022, 20:25

El coronavirus parece haber pasado a un segundo plano con la eliminación de numerosas restricciones, pero no ha desaparecido, ni mucho menos. De hecho, una vez pasada la enfermedad son varias las secuelas que se pueden sufrir y que pueden durar semanas, meses o años. Esos síntomas suelen ser, por lo general, cansancio y dolencias que se agravan al realizar un esfuerzo físico o mental. Pero ahora un estudio ha descubierto otra consecuencia del Covid-19: trastornos del sueño.

Investigadores de la Clínica ReCOVer de Cleveland analizaron datos de 962 pacientes entre febrero de 2021 y abril de 2022. Los pacientes se recuperaron y completaron los cuestionarios de fatiga y trastornos del sueño del sistema de información de medición de resultados. En los resultados destaca que más de dos tercios de los consultados (67,2 %) señalaron fatiga al menos moderada, mientras que el 21,8 % aludieron a fatiga severa.

Además, el 8% de los pacientes informó de trastornos del sueño graves y el 41,3% destacó haber sufrido al menos trastornos del sueño moderados.

Los resultados arrojaron que los pacientes con trastornos de sueño más agresivos también tenían índices de masa corporal más elevados y mayores problemas de ansiedad. Igualmente, los pacientes de color con covid persistente demostraron ser tres veces más propensos a experimentar trastornos de sueño de moderado a grave, según esta investigación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Investigadores descubren una nueva secuela del coronavirus