Navidad y coronavirus: ¿Se podrá visitar a un familiar que viva en otra comunidad?

El Gobierno impide la movilidad entre comunidades desde el día 23 de diciembre, pero sí permite el viaje para «visitar a familiares y allegados»

Enrique Miranda

Málaga

Miércoles, 2 de diciembre 2020, 19:42

La Navidad de 2020 viene este año con apellido, porque se quedará para siempre como la Navidad del coronavirus. Unas fiestas distintas a todas las vividas hasta ahora y marcadas por la pandemia, camino de una tercera ola que puede llegar en enero si ... diciembre se descontrola.

Publicidad

El Gobierno y las comunidades autónomas han pactado una serie de medidas para evitar que se multipliquen los contagios. Serán de obligado cumplimiento por parte de las autonomías, aunque es un acuerdo de mínimos, por lo que las autonomías podrían incluir alguna restricción más si la situación lo requiere. El límite de las reuniones se fija en 10 personas y habrá toque de queda, a las 1.30 horas las noches de Navidad y Nochevieja.

¿Y viajar de una comunidad a otra o de una provincia a otra? Pues uno de los puntos más controvertidos es la restricción de la movilidad. En la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud se ha decidido mantener las comunidades cerradas entre el 23 de diciembre y el 6 de enero, es decir que no se podrá salir de una comunidad a otra, pero con un matiz importante. Sí se permitirán «los desplazamientos a comunidades o ciudades autónomas que sean lugar de residencia habitual de familiares o allegados del desplazado». Es decir, se van a permitir los viajes entre comunidades más comunes, para visitar a familiares e incluso «allegados» que no sean familias. «Estas fiestas tienen un componente muy especial y debemos permitir que los familiares o una persona muy allegada, aunque no tenga un vínculo familiar en el sentido tradicional, puedan estar juntos estos días. Solo esto, estamos seguros que la ciudadanía va a respetar estas medidas, porque nos jugamos mucho este mes de diciembre», dijo el ministro de Sanidad, Salvador Illa, cuando se le cuestionó qué se entendía como «allegado» en las medidas.

En Andalucía, actualmente no se puede viajar fuera de la comunidad, pero tampoco entre provincias o municipios. La Junta aún no ha anunciado de manera oficial sus medidas cara a la Navidad, pero este acuerdo con el Gobierno con las comunidades abre la mano a que esa movilidad dentro de las comunidades sea más flexible. No tiene sentido que puedan llegar personas de otras comunidades para visitar a sus familiares andaluces y que dentro de Andalucía no se pueda salir de un municipio a otro. Se podrá por tanto visitar segundas residencias que estén dentro de la misma comunidad o si en dicha comunidad viven parientes muy cercanos con los que pasar las fiestas.

El problema es cómo se va a controlar que esos desplazamientos sean efectivamente para visitar a familiares o allegados, ya que no existe una documentación o justificamente que demuestre que un ciudadano va a casa de sus padres o de su hermano o incluso de un amigo muy próximo. «La ciudadanía española ha dado muestras de una gran responsabilidad, no tomamos estas medidas por gusto. Estas navidades debemos restringir al máximo la movilidad y solo las excepciones contempladas en el estado de alarma y la visita de familiares se pueden autorizar los desplazamientos. Pero tendremos los controles necesarios y pertinentes para que eso se cumpla», dijo el ministro Illa, que no supo detallar cómo se harán estos controles sobre los desplazamientos familiares.

Publicidad

En la práctica, esta restricción de movilidad deja la puerta abierta a muchos desplazamientos entre comunidades. Solo quedaría prohibido el turismo o las visitas a segundas residencias si no son con el objetivo de reunirse con familiares que vivan en esa comunidad, algo muy difícil de controlar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad