

Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 2 de junio 2023, 19:09
La articulación temporomandibular (ATM) es una estructura clave en el sistema estomatognático que conecta la mandíbula con el cráneo. Esta articulación es esencial para funciones tan importantes como masticar, hablar y tragar. Sin embargo, cuando la ATM no funciona correctamente, puede provocar diversas dolencias y afectar la calidad de vida de las personas.
Tras años de estudio, el cuadro médico de la clínica dental malagueña MAEX Cuevas Queipo ha constituido una unidad específica para tratar esta articulación y a la cabeza de la misma se encuentra el cirujano maxilofacial Dr. Alberto Cuevas Queipo de Llano, médico con amplia formación y estancias clínicas con los doctores de gran relevancia en Europa y Estados Unidos. El Dr. Cuevas Queipo de Llano señala que la atención específica de esta articulación es clave pues no solo está relacionada con el plano dental, también digestivo y otorrino entre otros.
Una de las primeras actuaciones de esta unidad es una formación médica en el Hospital Internacional Vithas Xanit en Benalmádena, en la que el Dr. Cuevas Queipo de Llano presentará soluciones quirúrgicas a distintos especialistas médicos relacionados con esta articulación el día 14 de junio.
La articulación temporomandibular se encuentra justo delante de los oídos y está formada por una combinación de una superficie articular del hueso temporal y la mandíbula. Está recubierta por una capa de cartílago que facilita el movimiento suave de la mandíbula. Además, esta articulación está rodeada por un complejo sistema de ligamentos, músculos y discos articulares, que trabajan en conjunto para mantener una adecuada función de la mandíbula.
El bruxismo, una de las dolencias derivadas más comunes, se caracteriza por apretar y rechinar los dientes de forma inconsciente y su causa principal es el estrés, aunque hay que tener en cuenta otras patologías como una maloclusión, una asimetría esquelética, artritis o trastorno degenerativo e inflamatorio de la articulación temporomandibular. Como explica Alberto Cuevas Millán, doctor en Medicina y Cirugía y director médico de la Clínica Dental Cuevas Queipo en Málaga y también miembro de esta nueva unidad, «el bruxismo es una patología consecuencia de la liberación del estrés interno y la tensión emocional de manera inconsciente a través del apretamiento de los dientes».
«El último estudio publicado por el Consejo General de Dentistas, destaca que los casos de bruxismo se multiplican por cuatro en España a causa del estrés generado por la pandemia, pasando de un 6% a un 23% y es llamativo también que existen un gran número de dolencias derivadas de la ATM que muchas veces son resueltas desde la disciplina dental, bien sea con ortopedia dental, ortodoncia o cirugía, mejorando exponencialmente la calidad de vida en los pacientes». Apunta el Dr. Alberto Cuevas Queipo de Llano.
Las dolencias más comunes asociadas a la articulación temporomandibular son el trastorno temporomandibular (TMD) y la disfunción de la ATM. Estas condiciones pueden manifestarse con una variedad de síntomas, que incluyen dolor en la mandíbula, dificultad para abrir o cerrar la boca, chasquidos o crepitación al masticar, dolores de cabeza, dolor de oído y tensión en los músculos faciales. El TMD puede ser causado por diversos factores, como el estrés, la bruxismo, la maloclusión dental (mala alineación de los dientes) y los traumatismos.
Las molestias en el oído (sensación de presión y zumbidos) pueden enmascarar un problema más profundo como señala el Dr. Cuevas Millán, «Tenemos pacientes que, una vez descartado una patología de oído, han sido derivados porque el problema estaba en la articulación de la mandíbula».
Los tratamientos de ortodoncia pueden ayudar a corregir la mordida y la alineación dental, lo que puede aliviar la presión sobre la articulación temporomandibular y reducir los síntomas asociados. Las férulas de descarga son muchas veces esenciales para el uso nocturno, minimizando mucho el desgaste de los dientes que produce en su caso el bruxismo.
Desde el plano científico y asistencial, esta nueva unidad estudia y trata todo tipo de casos, con idea de dar respuesta y acompañamiento a un gran número de pacientes afectados.
Clínica MAEX Cuevas Queipo celebró el mes pasado su inauguración oficial como proyecto conjunto entre la nacional MAEX y la local Cuevas Queipo, que se unieron a finales del pasado año para elevar la excelencia odontológica a un nivel superior. En este acto al que asistieron los principales directivos de DONTE Group, al que pertenece MAEX, contaron con la presencia de la periodista María Casado como madrina de honor, que dedicó cariñosas palabras al equipo de la clínica, pues desde su llegada a Málaga hace 3 años, es paciente por recomendación de Antonio Banderas, también paciente de esta clínica malagueña. Las fotos y video del evento pueden verse aquí.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.