Borrar
Archivo
Día Mundial de la Higiene de Manos: una medida sencilla que ahora más que nunca salva vidas

Día Mundial de la Higiene de Manos: una medida sencilla que ahora más que nunca salva vidas

Cada 5 de mayo se celebra esta efeméride que, en otro momento, podría pasar desapercibida, pero que ahora adquiere una nueva dimensión ante el Covid-19 y el inicio del plan de desescalada

Raquel Merino y AGENCIAS

Málaga

Martes, 5 de mayo 2020, 13:09

Desde la llegada del Covid-19, con su rápida escalada de contagios y posteriores fallecimientos, se ha repetido por activa y por pasiva que las mejores armas contra este coronavirus son el distanciamiento social y el lavado frecuente de manos. Un sencillo gesto, que debería estar plenamente asentado en las costumbres de higiene personal, pero que al parecer no se hacía ni con la suficiente asiduidad ni de forma correcta.

Hoy, 5 de mayo, se celebra el Día Mundial de la Higiene de Manos. Una efeméride que quizás pasaría desapercibida en cualquier otro momento, pero que ahora adquiere una nueva dimensión. Más aún si cabe con el inicio del plan de desescalada. Hoy más que nunca las advertencias de los estamentos sanitarios no deben caer en saco roto porque «lavarse las manos puede salvar vidas».

El Ministerio de Sanidad y la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene se han unido hoy a la campaña 'Salva vidas. Límpiate las manos' impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sanidad ha querido recordar que el lavado de manos es «esencial» durante la fase de transición hacia la nueva normalidad por el Covid-19. «La higiene de manos es una de las medidas más sencillas y costo-efectivas para la prevención de las Infecciones Asociadas a la Asistencia Sanitaria y para evitar la transmisión de bacterias multiresistentes», señala.

Además, hace un llamamiento para recordar la importancia del cumplimiento individual para protegerse del contagio del coronavirus y así proteger a los demás. «El objetivo es motivar a toda la población a que esta práctica se incorpore como un hábito a la vida diaria no sólo en estos tiempos de pandemia sino a largo plazo por ser una de las medidas más sencillas, baratas efectivas para la prevención y el control de las infecciones», concluye.

Por su parte, la Sociedad Española de Medicina Preventiva apunta a que «en este momento histórico que estamos viviendo, a causa de la pandemia del Covid-19, el gesto de realizar higiene de manos ha alcanzado una importancia muy relevante en la sociedad, siendo la primera medida recomendada para cortar la cadena epidemiológica de transmisión».

Esta situación, insiste la sociedad científica, «es una oportunidad para que los profesionales sanitarios cambiemos nuestros hábitos respecto al cumplimiento de la higiene de manos en la atención que realizamos a cada uno de nuestros pacientes». Pero también, recalca, «es un momento clave para que la población en general se dé cuenta de que con gestos sencillos como es lavarse las manos no solo pueden proteger su salud sino la de aquellas personas que los rodean».

Además de evitar la propagación del Covid-19, el lavado de manos también ayuda a reducir la transmisión de enfermedades como los resfriados comunes, la gripe, la hepatitis A, algunas gastroenteritis, infecciones con microorganismos resistentes y no resistentes a antibióticos, o herpes.

A los ciudadanos en general, para cortar posibles infecciones, se les recomienda una higiene con agua y jabón antiséptico o frotarse las manos con un preparado de base alcohólica. Usando la técnica y el producto adecuados, sus manos quedarán libres de contaminación potencialmente nociva.

La Junta lanza la campaña 'Mantenlas siempre limpias, salvarás vidas'

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía se ha sumado a la celebración del Día Mundial de la Higiene de Manos con una campaña de concienciación social, con el lema 'Mantenlas siempre limpias, salvarás vidas', destacando que dicha práctica es la medida preventiva más importante para evitar la transmisión de infecciones.

Las manos actúan como vehículo transmisor en la propagación de virus. Por eso, una habitual y correcta higiene son fundamentales, sobre todo en el contexto actual de la pandemia del Covid-19, como han advertido las autoridades sanitarias desde un primer momento, según ha informado la Consejería mediante una nota de prensa.

La campaña de la Consejería de Salud y Familias recuerda que lavarse las manos es primordial en el día a día de la población en general y, particularmente, en el personal sanitario. Estos profesionales deben tener en cuenta cinco momentos para la higiene: antes del contacto con el paciente, antes de un procedimiento limpio o aséptico, después de haber tenido riesgo de exposición a fluidos corporales, tras el contacto con el paciente y después de tocar el entorno de éste.

En el marco de la Estrategia para la Seguridad del Paciente, la Consejería de Salud y Familias ha puesto en marcha un proceso de autoevaluación sobre la higiene de las manos en los centros sanitarios del Sistema Sanitario Público de Andalucía, a través de la Secretaría General de I+D+i.

Profesionales de más de 350 centros de atención primaria y hospitalaria han participado en esta iniciativa encaminada a promover la disminución de infecciones asociadas a la atención sanitaria, lo que da cuenta tanto de la importancia de esta práctica en el ámbito sanitario como de la alta implicación y compromiso con la misma de los profesionales.

El cuestionario, que los centros sanitarios han podido realizar durante los meses de febrero, marzo y abril, ha permitido constatar que el nivel y progreso de los centros y unidades asistenciales en el ámbito específico de la higiene de manos se está consolidando.

Junto a los logros alcanzados y los recursos existentes, se han identificado los aspectos que requieren de especial atención, como la formación en higiene de manos y la evaluación de la adherencia a esta práctica, aspectos centrales para la mejora.

Los resultados obtenidos con esta iniciativa permitirán fortalecer los aspectos positivos y orientar e implementar acciones de mejora para las necesidades detectadas a través del programa de higiene de manos de cada centro sanitario.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Día Mundial de la Higiene de Manos: una medida sencilla que ahora más que nunca salva vidas