Moderna revela la eficacia de su nueva vacuna covid contra Ómicron

El nuevo medicamento, aún en estudio, aumenta en 2,2 veces los anticuerpos neutralizantes contra la variante Ómicron, según la empresa biotecnológica

SUR

Sábado, 23 de abril 2022, 20:23

La pandemia del coronavirus pasa por un momento de normalización, cada vez condiciona menos la vida en sociedad, pero no deja de estar presente. La protección de las vacunas ha ayudado mucho en este proceso de 'gripalización', pero las nuevas variantes del virus siguen suponiendo ... un riesgo. La gran duda es si estas nuevas cepas, como Ómicron, exigirán más vacunas o incluso medicamentos nuevos.

Publicidad

En el estudio de estas nuevas vacunas están las grandes empresas farmacéuticas. Pfizer por ejemplo considera que, si las nuevas variantes siguen avanzando, la población tendrá que vacunarse al menos una vez al año. Por su parte, la biotecnológica Moderna está estudiando una nueva vacuna que sea más eficaz contra Ómicron. La empresa ha adelantado algunas conclusiones sobre este nuevo medicamento y asegura que la vacuna renovada está generando mayor respuesta inmunitaria contra las variantes recientes del coronavirus en comparación con las que actuales. Según Moderna, la vacuna adaptada a variantes aumenta en 2,2 veces los anticuerpos neutralizantes contra Ómicron en comparación con la vacuna estándar.

La compañía estadounidense ha indicado en un comunicado que la versión en estudio, llamada mRNA-1273.211, ha generado una respuesta inmunitaria superior contra las variantes Beta, Delta y Ómicron un mes después de su administración en una dosis de refuerzo de 50 microgramos.

La inmunización que ofrece esta versión de 50 microgramos, probada en 300 pacientes, continuó «durante seis meses después de la administración contra las variantes Beta y Ómicron» y tuvo unos efectos adversos similares a los del producto aprobado. «Estamos satisfechos con estos datos para nuestro primer candidato de refuerzo bivalente, mRNA.1273.211. Creemos que estos resultados validan nuestra estrategia bivalente, que anunciamos y comenzamos en febrero de 2021», ha señalado el director ejecutivo de Moderna, Stéphane Bancel.

Esperan obtener más resultados sobre mRNA-1273.214 en el segundo trimestre de este año para poder decidir el refuerzo del otoño 2022 del hemisferio norte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad